PESCA DEPENDE DE UN HÁBITAT SANO, MÁS QUE DE LAS ESPECIES EXPLOTADAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

En coordinación con WWF e ICRAN, pescadores realizan monitoreos de hábitat y están brindando información científica para promover la conservación de los recursos del mar.

La Ceiba, Honduras, 4 de abril, 2006- A fin de discutir el manejo de las pesquerías con un enfoque de ecosistemas, pescadores del Arrecife Mesoamericano, ONG’s, biólogos y autoridades de pesca de México, Guatemala y Honduras se reunieron en La Ceiba, Honduras, para conocer sobre esta corriente que da prioridad al hábitat en lugar de las especies.

“Estamos promoviendo un trabajo comunitario no tradicional donde son los pescadores quienes hacen monitoreos de hábitat y proveen la información científica necesaria para promover la conservación de los recursos marinos”, indicó Álvaro Hernández, Oficial de Pesquerías de WWF, la organización mundial de conservación.

Manuel Escamilla, pescador de Isla Holbox, México, y quien ha participado en uno de los entrenamientos otorgado por WWF, mencionó que se han logrado “muy buenos resultados, pues ya contamos con una herramienta base que salió de nuestro propio conocimiento y donde las organizaciones que nos apoyaron hablaron nuestro lenguaje. Nos sentimos partícipes y confiados”.

En el encuentro, patrocinado por WWF y el Internacional Coral Reef Action Network (ICRAN), se logró la validación del libro “Lineamientos para la Aplicación del Manejo de las Pesquerías Basado en el Ecosistema”, cuyapublicación estará disponible a finales de mayo. El documento permite analizar la abundancia de las especies marinas, así como conocer la riqueza, cobertura y complejidad de los hábitat, en especial de los arrecifes de coral.

Esta alternativa para manejar de forma sustentable la pesca de escama en el MAR, se basa en una metodología que permite obtener datos provistos por los mismos pescadores, quienes son los principales actores, que podrán generar los cambios de conducta necesarios para prevenir el agotamiento de especies comerciales clave.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las pesquerías en el mundo han alcanzado su potencial y se necesitan planes más rigurosos para recuperar las poblaciones de peces y evitar el descenso de las que se están aprovechando sin un manejo adecuado.

Los sitios prioritarios donde WWF aplicará el enfoque de ecosistemas son Punta de Manabique en Guatemala; Banco Chinchorro y Yumbalam en México; y Cayos Cochinos y Cuero Salado en Honduras.

Las pesquerías en todo el mundo rebasaron su potencial según la FAO, para recuperar los peces y evitar su descenso se necesitan planes riguroso.
Para mayor información:

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.