PLAYAS CONTAMINADAS ESPERAN A LOS VACACIONISTAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

05 abril 2006 - DF, México — A unos días de la primera temporada vacacional del año, buena parte de las playas mexicanas se encuentran convertidas en una cloaca. Esto se debe a que no se ha enfrentado un severo problema: el vertido de aguas negras al mar. Cada minuto, las costas mexicanas reciben más de 12 millones de litros de aguas residuales. En esas aguas se zambullirán los vacacionistas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en México sólo 34 por ciento de las aguas negras son tratadas, debido a que los municipios no han querido invertir en infraestructura para saneamiento. De hecho, entidades costeras como Campeche y Yucatán tratan apenas 1.9 y 4.4 por ciento de sus aguas residuales, respectivamente, en tanto Jalisco es el estado costero que más aguas negras vierte: cada segundo arroja más de 12 mil litros. Le siguen Veracruz, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa. No hay un estado costero que no descargue drenajes en sus playas.

"Nadar en aguas insalubres puede producir irritación de la piel, infecciones en oídos, ojos y aparato respiratorio, malestar estomacal y diarrea por infecciones gastrointestinales. Incluso puede provocar enfermedades graves si las infecciones son de carácter viral, como la hepatitis", afirmó Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace.

En las playas es indispensable hacer un muestreo frecuente para detectar la presencia de la bacteria Escherschia coli. Esta información debe ser manejada por el Sistema nacional de información sobre la calidad del agua en playas y corresponde a las secretarías de Marina, Medio Ambiente, Salud y Turismo informar a tiempo acerca de la calidad bacteriológica del agua de mar en los principales destinos turísticos, para que la ciudadanía conozca los riesgos que implica entrar en contacto con esas aguas.

Sin embargo, el año pasado la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ocultó los datos de calidad de algunos destinos turísticos con fuertes problemas de contaminación, como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Manzanillo, Bahía Banderas y Sonora. Con los datos que sí se publicaron, las playas de Veracruz presentaron el mayor número de muestras con niveles de bacterias fecales, seguidas por las de Guerrero. Este año, la información disponible tiene hasta tres meses de retraso.

"Ninguno de los ecosistemas costeros de México se encuentra hoy a salvo de los efectos provocados por la contaminación. Los niveles de bacterias fecales reportados han mostrado valores superiores a los máximos permisibles. A pesar de esto, las autoridades no clausuran las playas ni informan a la ciudadanía", señaló Olivera.

Por ello, Greenpeace exige a los gobiernos federal, estatal y municipal la creación de una partida presupuestal especial para crear plantas de tratamiento en los municipios costeros, poner en marcha programas de saneamiento para cada destino turístico, establecer un sistema de banderas indicadoras (semáforos) para informar a la gente sobre la calidad de las aguas en cada playa y desarrollar una norma oficial mexicana para la certificación de playas, entre otras medidas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.