WWF/ADENA RECLAMA A LA JUNTA DE ANDALUCÍA QUE NO HAYA MÁS LINCES ATROPELADOS EN DOÑANA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

Madrid, 17 de abril de 2006.- El mismo día en que pudimos celebrar el nacimiento de dos nuevos cachorros de lince ibérico en cautividad, se dio a conocer, por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el hallazgo del cadáver de un ejemplar de esta especie muerto por atropello en la carretera que une el Rocío con Matalascañas. La sangría de la población de Doñana continúa poniendo en grave peligro su supervivencia, sin que las administraciones afectadas pongan remedio eficaz alguno. Una vez más, WWF/Adena reclama una solución urgente y definitiva para las carreteras de Doñana.

Con esta muerte son ya 8 los ejemplares de lince ibérico que han caído en el entorno de Doñana desde el inicio de 2005 hasta la fecha, de los cuales 4 (lo que representa el 50%) han muerto por atropello. Desde el año 2000 han sido atropellados en el entorno de Doñana un total de 16 ejemplares de lince ibérico, con una media de 2,5 ejemplares por año. Estos datos indican que las carreteras que atraviesan este espacio natural constituyen la mayor causa conocida de mortalidad para el lince y un claro factor de extinción de la especie, (especialmente en esta comarca donde se estima que no sobreviven más de 20-25 linces adultos) junto a la escasez de su presa básica o la mortalidad causada por el ser humano (mediante disparos o el uso de lazos y cepos).

Sin embargo, la Junta de Andalucía no ha sido capaz de frenar esta sangría y ha mantenido una actitud ambigua ante las continuas demandas de los grupos ecologistas. Así, al mismo tiempo que ponía en marcha algunas medidas cuyos resultados han sido poco eficaces (como la construcción de algunos pasos de fauna, la habilitación de vallados o la instalación de señalización vertical), ha permitido la construcción ilegal de nuevas infraestructuras (como la pista agrícola ilegal que une las localidades de Villamanrique y El Rocío). De igual modo, no ha sido capaz de frenar de raíz la discusión sobre nuevos proyectos como la carretera norte de Doñana (Cadiz – Huelva), el desdoble de la carretera Mazagón-Matalascañas o el desdoble de la carretera Almonte- Matalascañas, proyectos que supondrían un daño gravísimo para la zona.

Según Luis Suárez responsable del programa de especies de WWF/Adena: “Es absolutamente inaceptable que en uno de los espacios naturales protegidos más representativos de toda Europa, se prime la construcción de infraestructuras sobre la conservación del patrimonio natural”. Y concluye: “Las personas que quieran atravesar este lugar se deben de adaptar a las necesidades de la fauna y no pretender lo contrario y la Junta de Andalucía debe poner todos los medios para que esto se cumpla de una forma efectiva”.

Por ello, WWF/Adena exige la inmediata puesta en marcha de un plan de emergencia para el lince en Doñana, que contemple la construcción de un mayor número de medidas correctoras en todas las carreteras de la zona, con especial atención a aquellas que obliguen -de una forma eficaz- a reducir la velocidad de los vehículos que transitan por ellas.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa (Luis Suaréz)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.