WWF CONSIDERA IMPRESCINDIBLES LAS MEDIDAS DE CONTROL DE ACCESO DE EMBARCACIONES RECREATIVAS EN LAS ILAS ATLÁNTICAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

Madrid, 6 de abril de 2006.- Los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada mantienen una extraordinaria biodiversidad, con gran variedad de ecosistemas; pero es en el medio marino donde alberga sus mayores tesoros. El control de acceso de las embarcaciones recreativas al interior del Parque Nacional, como ocurre en otros Parques Nacionales, es una medida imprescindible para una adecuada conservación de estos tesoros.

Los impactos producido por las embarcaciones de recreo son bien conocidos, especialmente por el fondeo sobre fondos sensibles. Esto resulta especialmente preocupante en el caso de un Parque Nacional, por lo que el control de acceso a sus aguas y la designación de áreas específicas de fondeo son medidas a poner en práctica de forma urgente.

Desde 2002, año de creación del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, por la Ley 15/2002, de 1 de julio, el número de visitantes no ha dejado de crecer, según fuentes del propio Parque Nacional (desde los 171.999 visitantes en 2003, hasta los 231.897 en 2005). Pero este es el número de visitantes “controlado”; nada se sabe sobre el número de embarcaciones que cada año acceden al Parque Nacional y desembarcan en sus playas de modo incontrolado.

Estas cifras dan idea de la importancia de este espacio protegido para el turismo en esta parte del litoral gallego. Este punto de atracción se debe, en gran medida, al buen estado de conservación que presenta el Parque Nacional frente a otras zonas degradadas, carentes de medidas de conservación adecuadas.

WWF/Adena no comparte las declaraciones realizadas por la patronal de los Empresarios de Pontevedra sobre las medidas de control de embarcaciones. José Luis García Varas, responsable del Programa Marino, comenta que: “Los empresarios deben ser los primeros interesados en mantener en excelente estado de conservación el Parque Nacional, ya que es uno de los motores de la economía de las Rias Baixas. El Parque Nacional debería contar con el apoyo total de los empresarios, por su propio beneficio”.

WWF/Adena recuerda que en cualquiera de los Parques Nacionales de la Red de Parques existe un control de visitantes, siendo necesarios la solicitud de permisos para acceder a los mismos, sin que este requisito haya supuesto trastornos a los visitantes o merma de los ingresos por turismo. “Esta medida conciencia al visitante que la entrada al Parque es algo especial y que está visitando uno de los 13 lugares más emblemáticos de nuestro país; un privilegio al alcance de los amantes de la naturaleza”, remarcó José Luis García Varas.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa (José Varas)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.