AFECTA LA INDUSTRIA QUÍMICA NUESTRA SALUD REPODUCTIVA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

10 mayo 2006 - Internacional — Reducción en el conteo de esperma, aumento de la infertilidad y de anormalidades genitales en bebés son algunas consecuencias de la exposición a químicos peligrosos contenidos en perfumes, alfombras, electrónicos y ropa, entre otros, reveló un informe de Greenpeace (1).

El reporte “Frágil: nuestra salud reproductiva y la exposición química” recopila los resultados de estudios científicos que muestran, por primera vez, un cuadro exhaustivo sobre el incremento de desórdenes en la salud reproductiva, debido a la creciente presencia de productos químicos en nuestras vidas.

Los estudios, realizados sobre contaminantes orgánicos persistentes (COP) y otras sustancias químicas peligrosas, han demostrado que los recuentos de esperma han bajado un 50 por ciento en los últimos 50 años en muchos países y que el descenso continúa en 1 por ciento anual; que ha bajado la calidad del esperma en hasta 20 por ciento; que el recuento de esperma en jóvenes europeos es muy bajo; que la infertilidad afecta actualmente a entre 15 y 20 por ciento de parejas en países industrializados (a principios de los años 70 la infertilidad era de entre 7 y 8 por ciento), y que las niñas llegan a la pubertad a edades cada vez más tempranas en algunas regiones. Además, el cáncer de testículos se ha vuelto algo común.

Greenpeace analizó la presencia en la sangre de adultos y de niños de una amplia gama de sustancias químicas sintéticas elaboradas por los seres humanos y encontró que por lo general, la placenta no suele actuar como barrera contra las sustancias químicas presentes en el cuerpo de la madre. Se ha descubierto que tanto el líquido amniótico en el que se desarrollan los fetos como el flujo sanguíneo hallado en el cordón umbilical contienen sustancias químicas peligrosas.

La proporción de nacimientos entre hombres y mujeres también ha cambiado en algunos lugares y los defectos de nacimiento en el sistema reproductivo están aumentando notablemente en bebes de sexo masculino.

“Estas investigaciones evidencian el vínculo entre la exposición de los humanos a químicos y los daños en nuestro sistema reproductivo. Cualquier sustancia química que pueda potencialmente dañar a los humanos debe ser retirada y sustituida por opciones seguras", dijo David Santillo, coautor del informe y miembro de la Unidad Científica de Greenpeace.

Muchos de los desórdenes causados por la exposición a químicos se manifiestan desde que el bebe está en el útero e inmediatamente después de nacer. Entre esos químicos están:
• alquilfenoles, que se utilizan en productos de higiene personal;
• plaguicidas, usados en las industrias textil, del cuero y en actividades agrícolas;
• ftalatos, usados como plastificantes en PVC;
• polímeros, disolventes y fijadores, usados en cosméticos y productos de higiene personal y que provocan toxicidad testicular, reducción de la distancia anogenital, hendidura en el pene, hipospadia, reducción de la fertilidad masculina y femenina y daños al feto;
• retardantes de flama bromados, utilizados en las industrias eléctrica y electrónica, vehículos, iluminación, cableado, textiles, muebles;
• poliestireno, usado en materiales aislantes y que provoca defectos de nacimiento en roedores, daña el sistema nervioso y el comportamiento;
• bisfenol A, utilizado en la producción de plástico;
• policarbonato, utilizado en biberones, discos compactos, parabrisas;
• resinas epoxi, usadas en el empaquetado de comida y que alteran los órganos reproductivos masculinos, adelantan la pubertad y reducen la producción de leche materna;
• almizcles sintéticos, utilizados en fragancias para detergentes, telas, acondicionadores, agentes de limpieza, ambientadores, cosméticos como jabones, champús y perfumes.

Estos químicos representan apenas una parte del problema. La mayoría de los químicos que se utilizan comercialmente nunca han sido probados para saber si son seguros o no para la salud humana y el ambiente.

En la legislación de la Unión Europea (REACH /2) actualmente se esta discutiendo la posibilidad de que existan controles e inspecciones mucho más estrictas para el uso de químicos, pero ciertos fabricantes de químicos están haciendo presión para que esto no suceda, es decir para que la ley permita se continué con el uso de sustancias que se sospechan pueden dañar nuestro sistema hormonal y órganos sexuales.

Greenpeace sostiene que no existe justificación alguna para que se siga permitiendo el uso de químicos peligrosos que dañen el desarrollo de los niños y que además puedan perjudicar su desarrollo sexual. Gobiernos y miembros del Parlamento Europeo tendrán que votar en la Unión Europea la regulación sobre químicos al final del año.
Relacionado nuevas historias
• Lo que usted debe saber acerca de las pilas
• Sustancias tóxicas en perfumes de marcas prestigiadas
• La ropa de Disney no es apta para niños
Notas al editor
1. Versión en inglés del documento en http://www.greenpeace.org/fragile. En breve habrá versión en español.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.