COMUNIDADES AFECTADAS POR CELCO NUEVA ALDEA SE REUNEN PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

27 mayo 2006 - Cobquecura, Chile — En el Liceo de Cobquecura, se desarrolla desde hoy sábado y hasta mañana domingo; el “Primer Encuentro de Comunidades en Conflicto con la Industria de la Celulosa” que ha sido organizado por la I. Municipalidad de Cobquecura, y los grupos Acción por Los Cisnes y Salvemos Cobquecura. La actividad cuenta con la participación de organizaciones comunitarias, sectores productivos tradicionales de la zona, organizaciones ambientalistas, comunidades indígenas y las autoridades comunales.

Este evento fue convocado debido a la alta preocupación que existe en la comunidad, respecto del futuro turístico de la zona, la cual ha sido declarada zona típica a causa de el gran patrimonio cultural que posee tanto en su idiosincrasia como en su arquitectura y entorno natural. Irene Aracena, Administradora Municipal y responsable del Estudio Integrado del Borde Costero de la Comuna de Cobquecura que justifica la denominación de zona típica, afirma que “La Comuna de Cobquecura es la única de la región que cuenta con dos monumentos nacionales, pues la comunidad local mantiene un gran sentido del valor del patrimonio local. Así protege el Santuario de la Naturaleza, la zona típica y la cultura local, promoviendo y aprovechando estos recursos ha potenciado el turismo rural, en el entendido que este el eje del desarrollo económico local, a escala humana y sustentable.”

En la inauguración, Julio Fuentes Alarcón, alcalde de Cobquecura, recalcó la necesidad de que las autoridades escogidas por la comunidad, defiendan los intereses de quienes los han escogido y no respondan a las presiones políticas y económicas que han envuelto este conflicto.

Samuel Leiva, Coordinador de la campaña de Tóxicos de Greenpeace, asegura que es de vital importancia que la comunidad se organice para obtener garantías concretas de parte de CELCO Nueva Aldea, en el sentido de que no se les ponga en riesgo su salud, su medio ambiente y su economía local. Además agrego que no es posible que la comunidad entera del Valle de Itata sufra por el desarrollo particular de una sola empresa, finalizó Leiva.

La actividad tuvo la asistencia de alrededor de 200 personas, entre comuneros, representantes de organizaciones y estudiantes, además de contar con el testimonio de comunidades indígenas de Tralcao de Valdivia y de representantes de Acción por Los Cisnes de Valdivia.

Esta actividad culminará mañana domingo con una misa y un recorrido por el pueblo de Cobquecura, que permitirán apreciar a los asistentes la importancia de mantener y proteger el patrimonio cultural, arquitectónico y natural, únicos de la zona.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.