CON IMPUNIDAD, TALAMONTES DEVASTAN EL BOSQUE DE AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

25 mayo 2006 - Ciudad de México, México — Imágenes aéreas capturadas por Greenpeace demuestran que la tala ilegal está ocasionando una acelerada destrucción en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, zona protegida que forma parte del Gran Bosque de Agua. Este bosque es prioritario ya que alberga al 2 por ciento de la biodiversidad mundial, abastece de agua a los ríos Lerma y Balsas y brinda tres cuartas partes del agua que se consume en la Ciudad de México.

"La tala ilícita se comete a plena luz del día, a unos metros de la carretera, ante patrullas que no hacen nada cuando ven pasar a los camiones repletos de madera. En esta zona siempre se escucha a las motosierras trabajando", afirmó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques y selvas de Greenpeace.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se ha contentado con incluir a la región entre las 15 zonas críticas de tala ilegal en el país, desoyendo las denuncias que por más de siete años ha realizado la comunidad dueña de estos bosques. A estas denuncias se sumó la que presentaron Greenpeace y la comunidad indígena tlahuica de San Juan Atzingo el pasado 26 de abril, sin tener a la fecha respuesta alguna.

En sobrevuelos que realizó Greenpeace del 17 al 19 de mayo, con el apoyo de la organización Light Hawk, resultó evidente que: a) algunas zonas están siendo actualmente explotadas y otras se aprecian agotadas y abandonadas, lo cual evidencia que la tala ilegal es una práctica añeja en la zona; b) actualmente, la tala ilegal se concentra en la zona norponiente del parque, dentro del Estado de México, y c) aún hay bosques bien conservados dentro del área natural protegida y al sur de la misma.

Por ello, Greenpeace reitera su llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y, en particular a la Profepa, para:
1. Frenar de inmediato la tala clandestina en la zona y realizar operativos permanentes de vigilancia.
2. Inspecciones permanentes en los predios ubicados dentro y fuera de esta área natural protegida, en aserraderos, talleres de carpintería y a los vehículos que transporten madera aserrada o en rollo, sus productos y subproductos. Exigir que acrediten la procedencia legal de los productos.
3. Asignar presupuesto suficiente para que estos operativos se lleven a cabo a través de personal capacitado y con equipo suficiente.
4. Investigar los hechos denunciados para deslindar responsabilidades.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.