EL EMBALSE DE ALCOEA SE CONVERTIRÁ EN UNA NUEVA BARRERA PARA EL LINCE

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

Hinojos (Huelva), 18 de mayo de 2006. WWF/Adena ha remitido hoy una carta al Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, solicitándole la paralización del proyecto de presa de Alcolea (Huelva), así como del programa de obras hidráulicas vinculadas a esta infraestructura, conocidas como “trasvase del Chanza”.

En la carta remitida hoy al Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, WWF/Adena afirma que el conjunto de obras incluidas en el “trasvase del Chanza”, y más concretamente la presa de Alcolea, afectarán severamente y de manera irreversible a espacios naturales protegidos a escala internacional como las marismas del Odiel, el corredor ecológico del río Tinto, las lagunas de Palos y las Madres o el Estero de Domingo Rubio. Por estas razones, la Comisión Europea ha aceptado a trámite la queja 2006/4170, presentada por WWF/Adena contra el embalse de Alcolea.

Estas infraestructuras supondrían una nueva barrera física para la dispersión del lince ibérico desde Doñana hacia la Serranía de Huelva. La movilidad del lince ya se encuentra seriamente comprometida por la agricultura del Condado y la A-49, previéndose un empeoramiento por los proyectos del tren Sevilla-Huelva, el trasvase del Chanza o los planes urbanísticos de municipios como Palma del Condado o Huévar.

Un estudio de WWF/Adena demuestra que tanto la presa de Alcolea como el trasvase del Chanza son obras superfluas por la falta de una necesidad real de recursos hídricos adicionales, ya sea en la cuenca del Guadiana como en la del Guadalquivir.

La provincia de Huelva tiene suficientes infraestructuras hídricas para asegurar el agua necesaria tanto para los actuales cultivos, así como para hacer frente al crecimiento que se está produciendo con una media de 1000 hectáreas/año.

A pesar del periodo de sequía que se ha dado entre los años 2004-2006, no han sido necesarias restricciones y los agricultores han recibido sus dotaciones para el riego. Además, durante este espacio de tiempo se han concedido nuevas autorizaciones para regadíos y se siguen tramitando otras con los recursos hídricos existentes en la actualidad.

Para Juanjo Carmona, Coordinador de la Oficina de Doñana de WWF/Adena: “Con la instalación de sistemas de control y una mejor eficiencia en el riego, la agricultura puede ahorrar hasta un 40%. Este tipo de ahorro, y no la construcción de la presa de Alcolea, debería ser la prioridad de la Junta de Andalucía.”

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.