EL MOVIMENTO ANTINUCLEAR ESPAÑOL EXIGE EL GOBIERNO QUE CUMPLA SU COMPROMISO

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

Madrid, 20 de mayo de 2006- La práctica totalidad de los colectivos antinucleares del Estado español se han reunido hoy en Madrid para hacer un llamamiento al Presidente Zapatero y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para que cumplan su compromiso electoral y de Gobierno de abandonar la energía nuclear en España. Este compromiso debe concretarse con el inicio, en esta misma legislatura, del prometido plan de cierre de las centrales nucleares, empezando por la de Garoña (Burgos).

En ese sentido, estos colectivos instan al Presidente Zapatero a que anuncie un calendario de cierre progresivo pero urgente de las centrales nucleares en el inminente Debate del Estado de la Nación, cuya celebración tendrá lugar el 30 y 31 de mayo próximos en el Congreso de los Diputados.

Todos los grupos ecologistas de ámbito estatal (WWF/Adena, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra), la asociación Científicos por el Medio Ambiente (CIMA), los más significados grupos antinucleares de ámbito autonómico, la coordinadora catalana Tanquem les Nuclears (que agrupa a más de 300 entidades), las principales plataformas anticementerio nuclear repartidas por toda España y varias asociaciones de vecinos afectados por centrales nucleares, se han dado cita hoy en Madrid para coordinarse y aunar esfuerzos para lograr el abandono de la energía nuclear en España.

Uno de sus objetivos a corto plazo será el de plantar cara activamente a los planes de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) de construir un cementerio nuclear para los residuos de alta actividad de todas las centrales nucleares, el denominado Almacén Temporal Centralizado (ATC), que el Gobierno quiere sacar adelante a toda costa, a pesar del mayoritario rechazo social a esta instalación.

En la reunión de hoy, estas asociaciones han firmado el documento “MANIFIESTO POR EL CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARES. La energía nuclear: paradigma de la insostenibilidad” (que se adjunta) en el que se sintetizan los numerosos inconvenientes y problemas de la energía nuclear, se destaca el ya demostrado importantísimo potencial de las energías limpias -sobradamente capaz de sustituir la aportación de electricidad (19,7% en 2005) de origen nuclear, y se reclama al Presidente Zapatero y al Gobierno socialista la puesta en marcha en esta legislatura del Plan de cierre de las centrales nucleares prometido.

Abandonar la energía nuclear en el Estado español, de forma progresiva pero urgente, es posible desde el punto de vista energético y económico, además de deseable desde el punto de vista de la seguridad y de la protección del medioambiente y la salud. Se trata sobre todo de una cuestión de voluntad política.

El Presidente Zapatero ha manifestado tener esa voluntad. En efecto, el PSOE y su Secretario General, José Luis Rodríguez Zapatero, ganaron las elecciones generales del 14 de marzo de 2004 gracias –entre otros elementos-- a una serie de promesas como la de cerrar las centrales nucleares de forma progresiva y sustituir su aportación energética por “energías más limpias, más seguras y menos costosas”, como reza su programa electoral a las Elecciones Generales 2004 y se lee también en el Acuerdo Programático PSOE-Los Verdes.

Este compromiso electoral es además un compromiso de Gobierno pues el propio Presidente Zapatero así lo concretó en su discurso de investidura ante el Congreso de los Diputados (y lo ratificó en su discurso en La Moncloa el 16 de febrero de 2005 para celebrar la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, así como en el Debate del Estado de la Nación de mayo de 2005).

Sobre éste último, merece la pena recordar que el Presidente Zapatero dirigió estas palabras, en relación a la cuestión de la energía nuclear, al diputado de Izquierda Verde (IV-IU-ICV), Joan Herrera: “Necesitamos ir avanzando en el compromiso que mantengo y le invito a que tengamos un diálogo específico con los ministerios afectados sobre la energía nuclear. Mantengo mis principios y mi compromiso. Le invito a un diálogo para una aproximación a un horizonte temporal, a un calendario de cierre de la energía nuclear en nuestro país” (Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 12 de mayo de 2005).

Reclamamos al Presidente Zapatero y al Partido Socialista que no defrauden a la ciudadanía y cumplan su promesa de cerrar las centrales nucleares, dando un fuerte impulso al cambio de modelo energético con la decidida promoción de la eficiencia, la suficiencia y las energías renovables”, es la demanda unánime de estos colectivos.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.