GREENPEACE Y PHOTOESPAÑA CREAN UN PHOTOBLOG PARA CONCIENZAR SOBRE EL PROBLEMA DE LOS RESÍDUOS

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

Greenpeace invita a aficionados y profesionales de la fotografía a participar

03 mayo 2006 - Madrid, España — El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales Photoespaña, que esta año está dedicado a la naturaleza, colabora con Greenpeace para llamar la atención sobre el aumento de las basuras, uno de los mayores problemas medioambientales de los países industrializados.

La mayoría de las basuras acaban en vertedero o en incineradora, con el consiguiente impacto sobre el medio ambiente y la salud humana. Los vertederos contaminan las aguas subterráneas y los suelos. Las incineradoras liberan sustancias tóxicas peligrosas para el medio ambiente y la salud.

Sólo reciclar no es la solución. Es necesario tomar conviencia y cambiar los hábitos de consumo. No debemos comprar productos que no podamos reutilizar, reciclar o compostar. La única solución pasa porque toda nuestra basura se aproveche, un modelo llamado residuo cero, que se está aplicando ya en otros países.

El problema de las basuras tiene múltiples facetas. Por eso el Photoblog plantea varias problemáticas sobre las que se pueden enviar fotografías.

Generación de basuras: cada año producimos más basura por habitante y día. ¿Dónde está el límite? ¿Cuánta más basura seremos capaces de generar? ¿Hasta cuándo aguantará el planeta?

Sobreenvasado: el incremento del envasado innecesario de los productos está engordando nuestra bolsa de basura de forma desmesurada. ¿Cuánto tardas en llenar tu bolsa amarilla?

Productos de usar y tirar: Un ejemplo: sólo en un año, Madrid consume 52 millones de vasos de máquinas de café; Barcelona, 43 millones; Bilbao, 38 millones; Valencia, 35 millones; Sevilla, 27...

Separación y reciclaje de residuos: si nosotros separamos, exige a la Administración que recicle.

Alteración del paisaje: el viaje de nuestros residuos no acaba en el cubo de la basura. Si no se tratan de forma adecuada vuelven a la naturaleza.

Contaminación: los vertederos y las incineradoras emiten sustancias que contaminan el agua, el suelo y la atmósfera. Muchas de ellas acaban en nuestros cuerpos y en los de otros seres vivos.
Fin del comunicado

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.