LA EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN CALAHONDA-CABOPINO (MÁLAGA) DAÑARÁ ZONAS INCLUIDAS EN LA RED NATURA 2000

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

Madrid, 17 de mayo de 2006.- La Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente pretende extraer más de 12 millones de m3 de arena, frente a Mijas, causando daños irreversibles y graves a uno de los escasos Lugares de Interés Comunitario (LIC) marinos de la provincia de Málaga. WWF/Adena ha denunciado la actual política de extracción de áridos y regeneración de playas del MIMAM y recuerda que existe un proceso abierto de infracción al gobierno español por este motivo.

La Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente pretende extraer más de 12 millones de m3 de arena frente a Mijas (Málaga). De esta forma, la Dirección General pretende solucionar la regresión experimentada en las playas malagueñas mediante su futura regeneración. Según el proyecto, el potencial de extracción de áridos de esa zona es de 20 millones de m3.

Sin embargo, WWF/Adena sostiene que el proyecto afectaría de forma irreversible y grave a lugares propuestos para la Red Natura 2000, concretamente a los LIC ES 6170036 Fondos Marinos de la Bahía de Estepona, LIC ES 6170030 Calahonda y LIC ES 6170002 Acantilados de Maro y Cerro Gordo. Este hecho se ha pasado por alto en la memoria resumen, donde se señala que no existe ningún lugar que ostente una figura de protección de carácter nacional en la zona.

Estas áreas se caracterizan por la presencia de bancos de arena someros permanentemente cubiertos por agua marina poco profunda, ecosistemas considerados prioritarios por la Directiva 92/43/CEE sobre la conservación de los espacios naturales y la fauna y flora silvestre a causa de la presencia de praderas de Posidonia y de Cimodocea, especialmente en Calahonda. Asimismo, en el caso esta zona, esta actuación supondría la práctica desaparición de la barrera que atenúa el efecto de los temporales sobre las playas de la provincia de Málaga, por lo que las playas de Mijas y sus alrededores se verían sometidas a una erosión muy superior a las que ahora se pretende paliar.

No obstante, la Dirección General de Costas califica a estos ecosistemas de yacimiento de explotación de arenas, siguiendo una política de extracción de áridos que no considera adecuadamente la biodiversidad de los ecosistemas marinos.

WWF/Adena ha denunciado esta política y recuerda que la Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción al gobierno español, tras una queja que interpuso WWF/Adena en 2002, motivada por la política de dragados y regeneraciones de playas realizados sin la preceptiva evaluación y afectando a zonas protegidas, incluidas en la Red Natura 2000 y, por tanto, con presunta vulneración de varias Directivas europeas.

A pesar de que la Comisión Europea emitió dictamen motivado condenatorio exigiendo la evaluación ambiental de estos proyectos en 2004, la Dirección General de Costas autorizó actividades de regeneración, recuperación, remodelación de las costas por todo el litoral sin evaluarlas. Ante la falta de información de la Comisión Europea sobre el cumplimiento de esta exigencia, el Defensor del Pueblo Europeo ha abierto expediente a la Comisión Europea a comienzos de este año.

WWF/Adena considera inadecuado continuar con la actual política de extracción y regeneración de playas e insta al Ministerio de Medio Ambiente a que, dada la situación de incumplimiento de la normativa europea, paralice sus actuaciones en esta materia y retire el proyecto.

 
 

WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.