PARA CANADÁ “LA CAVALERA DE ORO”, POR ECOCIDA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

23 mayo 2006 - Ciudad de México, México — En la embajada canadiense fue entregado un cráneo dorado de tamaño natural en cuya base se leía: "Greenpeace otorga La Calavera de Oro al Excelentísimo Embajador Gaëtan Lavertu por su apoyo al proyecto de Metallica Resources Inc. contribuyendo al ecocidio de San Luis Potosí". Frente a la embajada una manta explicaba: "Canadá busca destruir el acuífero de San Luis Potosí".

"Tenemos información de primera mano de que esta Embajada y otros miembros del gobierno de Canadá han presionado a funcionarios federales y estatales de diversos niveles para asegurarse de que el proyecto fuera aprobado. La Semarnat incluso lo aprobó incurriendo en desacato, a pesar de los daños evidentes que el proyecto puede ocasionar. Nos parece muy grave que el socio comercial de México apoye un proyecto que traerá serías consecuencias ambientales y sociales y que no dudamos de calificar de ecocidio", afirmó Alejandro Calvillo, director de Greenpeace México.

Greenpeace dio a conocer que el gobierno canadiense se ha destacado por proteger y promover a la industria minera pese a los impactos que ocasiona en todo el mundo. De hecho, el parlamento canadiense, a través del Comité de Asuntos Internacionales y Comercio, ha llamado a su gobierno a detener los devastadores impactos ambientales y sociales de la minería canadiense alrededor del mundo; incluso ha propuesto que las mineras asuman responsabilidad legal por las consecuencias de sus actividades en otros países (donde han sido acusadas de propiciar la violación de derechos humanos y la represión social). Sin embargo, el gobierno canadiense, en vez de atender este llamado, ha presionado a las autoridades de México para que autoricen un proyecto ecocida que además destruirá un acervo importante del patrimonio histórico de San Luis Potosí.

En el propio territorio canadiense se ignora hasta dónde llega la contaminación química que ocasionan las más de 4 mil minas abandonadas. Se reconoce que el mayor problema es el escurrimiento ácido de los jales mineros altamente contaminados que es imposible de contener una vez que ha iniciado, cuando las minas son abandonadas -tal y como lo hará Metallica en México al cabo de 8 años-. Ese proceso de contaminación puede prolongarse por décadas y hasta siglos.

Minera San Xavier, subsidiaria de Metallica Resources Inc., pretende impulsar una mina de tajo a cielo abierto para extraer oro y plata en el Cerro de San Pedro que ocuparía al menos un millón de metros cúbicos de agua al año (la demanda de 150 mil personas). El agua tendría que ser extraída del acuífero del Valle de San Luis Potosí (VSLP), no obstante que un estudio reciente de Semarnat y Conagua establece que el acuífero está altamente sobreexplotado, que se está extrayendo agua de hasta mil años de antigüedad y que por ello no deben ser autorizadas industrias con alta demanda de agua. De hecho, desde 1961 hay decretos presidenciales que restringen la explotación de ese acuífero. A ello se suma el riesgo de contaminación, ya que Minera San Xavier pretende utilizar 16 toneladas de cianuro de sodio al día, lo que significa que al final de su vida útil decenas de miles de toneladas de tóxicos serán abandonadas y la empresa no se hará responsable.

A la fecha, el proyecto ha infringido diversos amparos y aún no cuenta con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, aunque obtuvo una autorización totalmente ilegal por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.