SEMINARIO EN 8VA REGIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

25 mayo 2006 - Concepción, Chile — En la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, Greenpeace Chile desarrollará el seminario “Responsabilidad Empresarial del Complejo Industrial Forestal Nueva Aldea y su efecto sobre sectores sociales, productivos y en el medio Ambiente de la VIII Región", a objeto de dar a conocer los desafíos de actores sociales y económicos relevantes e involucrados con la próxima puesta en marcha de la planta de celulosa del Complejo Industrial Forestal Nueva Aldea, como también la responsabilidad corporativa de la empresa CELCO y los posibles efectos socio económicos y ambientales en la cuenca del Itata.

La apertura y moderación del primer bloque del seminario estará a cargo del Honorable Senador Alejandro Navarro Brain, miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, quién señaló: “CELCO arriesga demandas ciudadanas por contaminación del agua potable que la gente de la cuenca del Itata utiliza para beber. En este sentido, por lo menos 40000 personas se verán afectadas. La ciudadanía no sólo siente temor por la posible contaminación, sino también una suerte de humillación. CELCO debe entender que la gente no quiere que el río Itata sea contaminado”.

Por su parte, al seminario fueron convocados los principales representantes de los sectores turístico, vitivinícola, pesquero y social, quienes hablarán acerca de cuál ha sido la experiencia y expectativas futuras de desarrollo al tener como vecino a una planta de celulosa. Desde el punto de vista vitivinícola y agrícola, la planta afectará la denominación de origen que goza el Valle del Itata, causando un perjuicio enorme a una fuerza laboral que depende de estos sectores. En el caso de la pesca, también existe temor por la contaminación que podría ocasionar en la pesca artesanal y bentónica.

“Queremos que CELCO explique cuál será su política de responsabilidad empresarial respecto de la próxima puesta en marcha de la planta de celulosa, para asegurar que no sucederá lo ocurrido en el Río Cruces. Si observamos el E.I.A. del proyecto, advertimos a la ciudadanía que si CELCO no cambia su tecnología, el Río Itata es el próximo en ser seriamente contaminado”, señalo Rodrigo Herrera, Coordinador de Campañas de Greenpeace Chile.

Finalmente, Greenpeace Chile en conjunto con otras organizaciones y personas reclaman que se implemente en la planta de celulosa, un sistema de producción que no emita al medio ambiente compuestos nocivos tales como halogenados, metales pesados, gases tóxicos, etc. los cuales contaminarán el río Itata, la costa adyacente a su desembocadura, el medio ambiente, la comunidad e impactarán los sectores productivos tradicionales de la zona. La solicitud incluye que la planta cambie su tecnología de blanqueo ECF (Libre de Cloro Elemental) por una sin uso de substancias cloradas, como la TCF (Totalmente Libre de Cloro) que acompañado de un manejo integral de residuos no emita contaminación alguna, y que se realicen estudios exhaustivos que garanticen que ninguna especie de flora y fauna será contaminada en ríos, mares y tierra, y que se asegure que las especies en peligro de extinción no se verán amenazadas por las emisiones de la planta.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.