UN CANDIDATO QUE SÍ CUMPLIÓ SU PROMESA DE CAMPAÑA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

30 mayo 2006 - Ciudad de México, México — En un acto público el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó que cumplirá su compromiso de campaña electoral en el sentido de abandonar la energía nuclear en ese país y anunció que lo concretará antes de que finalice esta legislatura, tal y como se lo habían solicitado Greenpeace y otras organizaciones ecologistas. En contraste, el presidente Vicente Fox no sólo no cumplió su compromiso de campaña de evaluar el abandono definitivo de la tecnología nuclear por costosa y peligrosa sino que a pocos meses de concluir su gobierno ha diseñado un plan -sin consulta pública- para promover la energía nuclear en México.

En España, los pro-nucleares han realizado una intensa campaña. El Foro de la Industria Nuclear Española, la organización que agrupa y defiende los intereses de las empresas del sector nuclear, planteaba la necesidad de prolongar varias décadas la vida de las ocho centrales existentes, a pesar de sus problemas de seguridad, y construir 10 nuevas centrales nucleares en España (obviando los problemas de su altísimo costo económico, la escasez de uranio, sus problemas -sin resolver- de falta de seguridad y generación de residuos radiactivos).

“El debate sobre si debíamos apostar o no por la energía nuclear se ha saldado con la aplastante victoria de las energías verdaderamente limpias: las renovables y la eficiencia energética. La industria nuclear ha salido claramente derrotada, a pesar de toda la presión que ha ejercido en estos últimos meses”, declaró Juan López de Uralde, director de Greenpeace España.

Con esta decisión, Zapatero se suma a otras naciones europeas como Suecia, Alemania y Bélgica, que decidieron no seguir subsidiando con recursos públicos una industria demasiado cara, riesgosa y contaminante como la nuclear.

En México, la experiencia ha sido muy distinta. El gobierno foxista no cumplió su promesa de campaña acerca de la energía nuclear.

Durante la campaña electoral del 2000, Greenpeace cuestionó a Vicente Fox en los siguientes términos: ¿De llegar a la presidencia de la República se compromete a parar la central nuclear de Laguna Verde y realizar una auditoría independiente con un organismo no relacionado con los intereses de la industria nuclear?

El entonces candidato respondió por escrito: "Se hará una auditoría imparcial a la operación de la Planta Nuclear evaluada por representantes ciudadanos. Si no se garantiza la ausencia de riesgo para trabajadores y la comunidad se procederá al desmantelamiento o la reconversión. Se evaluará la experiencia internacional que demuestra la desaparición de esta tecnología por sus altos costos de operación y problemas asociados a la generación de residuos".

Hoy, la central de Laguna Verde continúa funcionando con graves deficiencias y con la falta de transparencia que ha caracterizado su operación. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas, que no es una entidad autónoma, ha mantenido la licencia de operación de la central nuclear sin que ésta cumpla las condiciones necesarias (así lo revelan documentos internos de la central nuclear que reconocen un lamentable desempeño).

Para colmo, a unos meses de concluir esta administración, el gobierno está anunciando su intención de ampliar la central de Laguna Verde y construir varias plantas nucleares más.

Como se aprecia, algunos políticos cumplen lo que prometen en campaña; otros hacen todo lo contrario.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.