WWF-ADENA PIDE A FISCHER BOEL UNA AGRICULTURA SUSTENIBLE Y CON FUTURO PARA LA CUENCA ALTA DEL GUADIANA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2006
 

Madrid, 3 de mayo de 2006.- Mañana, día 4 de Mayo, Mariann Fischer Boel visitará el área vitivinícola de Castilla-La Mancha. WWF/Adena ha llamado su atención sobre los graves efectos que la puesta en regadío del viñedo manchego tiene sobre los acuíferos y humedales de esta zona. También le ha solicitado que, durante su visita, inste a la Junta de Castilla-La Mancha a desarrollar una estrategia agraria que lleve a un uso racional y sostenible de los recursos hídricos.

Las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a cultivos herbáceos durante los años 80 y 90 y, en la actualidad, la reconversión del viñedo de secano a regadío, han sido los principales causantes de la intensificación del regadío y del continuo descenso de los niveles freáticos de los acuíferos de La Mancha.

Existen actualmente más de 22.000 extracciones ilegales de agua en la Mancha Occidental y un déficit de agua en el acuífero que alimenta el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel de más de 3.500 hm3. Esto ha provocado la desaparición de la mayor parte de los humedales incluidos en la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda. A pesar de la importante inversión en la medida agroambiental del Plan de Compensación de Rentas (250 Millones de Euros, durante el período 1993-2003) no se ha conseguido el objetivo de la mejora hídrica de los acuíferos de la zona. Para evitar un nuevo despilfarro de fondos europeos, WWF/Adena solicita una estrategia realista, acorde con los recursos hídricos disponibles, para la agricultura de la Cuenca Alta del Guadiana.

El viñedo, a pesar de ser un cultivo tradicional de secano, se ha convertido actualmente en el principal consumidor de agua en la zona (entre 75 y 110 hm3/año), produciendo excedentes que han requerido por otro lado la “destilación de crisis” durante las últimas campañas vitivinícolas. WWF/Adena considera que la transformación masiva de viñedo de vaso a espaldera sólo lleva a un desarrollo insostenible, hundiendo los precios de la uva, perjudicando a los productores que se mantienen en secano y comprometiendo el abastecimiento de agua a las poblaciones de la zona.

En el marco del Plan Especial del Alto Guadiana, WWF/Adena ha propuesto a las administraciones nacionales y regionales promover la reconversión del sector agrario, desincentivando el regadío, apoyando a los cultivos de secano y penalizando el uso ilegal del agua. Ni España, ni Castilla-La Mancha han desarrollado hasta el momento una planificación estratégica sobre el uso del agua en el regadío.

En cuanto a la futura reforma de la Organización Común de Mercado del Vino, WWF/Adena considera que debe primar la calidad frente a la cantidad, ayudando de esta forma a un uso racional del agua en esta y otras zonas. Sólo de esta forma podrá lograrse una agricultura compatible con los objetivos ambientales de la Unión Europea.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.