APRUEBAN AUMENTO DE RECURSOS PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

En segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes

Bogotá, 14 de junio de 2006.- La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó esta tarde en segundo debate, el proyecto de ley mediante el cual el Gobierno busca aumentar los recursos para la vivienda de interés social.

La propuesta pretende incrementar los dineros que se destinan anualmente para el otorgamiento de subsidios de vivienda de interés social, urbana y rural.

“Este proyecto de Ley busca aumentar los recursos para los subidos de vivienda de interés social y pasarlos de $150 mil millones a $410 mil millones anuales”, explicó la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Sandra Suárez Pérez.

Adicionalmente, los miembros de las Fuerzas Militares (FFMM), Magisterio pueden afiliarse voluntariamente al Fondo Nacional de Ahorro (FNA) con el fin de estimular la opción crediticia.

La propuesta gubernamental argumenta que con base en el avance y los logros de la política de vivienda de interés social, la demanda observada en VIS, y el impacto positivo de la Política de Subsidio Familiar de Vivienda en materia económica y social, se hace necesario aumentar el cupo presupuestal destinado a tal fin.

“La propuesta es de un millón cuatro mil novecientos un (1.004.901) salarios mínimos mensuales legales vigentes, toda vez que las necesidades y carencias de la población superan con creces los recursos disponibles, a pesar de los valiosos esfuerzos que se han adelantando hasta la fecha”, dijo Suárez Pérez.

El aumento –agregó- se debe, en gran medida, a que el cupo fiscal determinado en el artículo 29 de la Ley 546 de 1999 quedó desactualizado por el incremento de los insumos necesarios en la cadena de producción de vivienda, por lo tanto es imperativo aumentar su cuantía expresada en salarios mínimos mensuales legales vigentes y determinar su permanencia en el tiempo.

El proyecto tuvo la primera aceptación el 3 de mayo de 2006 cuando los integrantes de la Comisión Tercera lo aprobaron mayoritariamente en primer debate.

“Esta propuesta es un paso más de la política social del Gobierno que se expresa claramente en un país de propietarios y cuya meta inicial fue de financiar 400 mil soluciones de vivienda, de las cuales ya llevamos más de 360 mil”, dijo la Ministra.

Actualmente el déficit habitacional se estima en 2.3 millones de unidades y afecta a más del 30% de los hogares. El déficit cuantitativo asciende a 1.531.237, es decir, 19.8% de los 7.7 millones de hogares colombianos que no cuentan en la actualidad con vivienda. El déficit cualitativo asciende a 802.108, correspondiente al 10.4% de los hogares. Las anteriores cifras reflejan el enorme esfuerzo económico que aún se requiere para solucionar el problema de vivienda a las personas que lo necesitan.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.