CIUDADANOS DEL DIEZ PAÍSES SE OPONEN A LA CAZA DE BALLENAS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

Ballenas de jorobada (Megaptera novaeangliae) emigran cada invierno de la Antártida al Pacífico Sur donde dan a luz. Foto © WWF-Canon / Cat HOLLOWAY

St. Kitts and Nevis, 15 de junio, 2006- En la víspera de la reunión número 58 de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), una nueva encuesta de WWF, la organización mundial de conservación, revela que ciudadanos de diez países en el Océano Pacífico y el Mar Caribe, cuyos gobiernos históricamente han votado a favor de reanudar la caza comercial de ballenas, están en contra de la captura y matanza de esta especie.

La encuesta se aplicó en Palau, las Islas Solomón, Tuvalu, Islas Marshall, Kiribati, Grenada, Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía, y St. Kitts y Nevis, donde se realiza el encuentro.

El formulario indagó sobre si conocían la existencia de la Comisión Ballenera Internacional, si los países deberían votar a favor o en contra del comercio de ballenas, y sobre el apoyo a votaciones anteriores respecto de reanudar la caza de ballenas con fines comerciales.

“La evidencia es abrumadora”, dijo la Sue Liberman, Directora del Programa Global de Especies de WWF. “Los gobiernos ignoran la opinión pública y pretenden votar pro- caza de ballenas en representación de sus ciudadanos. Sin importar cuántas veces se declare, esta caza con fines comerciales no ayudará a disminuir la pobreza”, agregó.

En cada país encuestado del Pacífico, la mayoría de personas desconocían la existencia de la CBI. Sin embargo, más personas se oponen a que su país vote por reanudar la caza comercial de ballenas, en comparación con las que están a favor. También opinaron que si su país ha votado en el pasado a favor de la caza, no debería haberlo hecho.

En respuesta a la pregunta: ¿Cree usted que su país deba votar en pro o en contra de restablecer la caza comercial de ballenas?, en las Islas Marshall un 64% de los encuestados dijo no. Así mismo en Tuvalu, un 64%, en Kiribati 47% (14% no sabe), en Palau 76% y en las Islas Solomon 72 % se mostraron en contra de la captura de esta especie.

En los cinco países caribeños consultados, una mayoría considera que su país no debe votar por la reanudación de esta práctica. Tampoco creen que su país debió haber votado a favor de este tema en años anteriores. En cuatro de los cinco países, la mayoría de encuestados conocía la existencia de la CBI

Como respuesta a la interrogante: ¿En reuniones anteriores los representantes de su país votaron en pro de reanudar la caza comercial de ballenas. Cree usted que su país debió haber votado de esta forma?. En Grenada un 33% (37% no sabe), en Santa Lucía un 50% (17% no sabe), en Antigua y Barbuda 79%, Dominica 40% (14% no sabe) y en St. Kitts y Nevis 54%, dijeron que no.

A lo largo de veinte años de campaña estratégica en pro de la caza comercial de ballenas, Japón está listo para cantar “victoria” durante la presente reunión, pues cree haber conseguido la mayoría de votos necesarios en la Comisión Ballenera Internacional, para iniciar las acciones de desmantelamiento de políticas encaminadas a la conservación de esta especie marina y para preparar el camino hacia un eventual restablecimiento de la caza comercial.

“El gobierno japonés ha apuntado de forma activa e inconciente a las naciones en vías de desarrollo en el Caribe y el Pacífico y del oeste de Africa, esto para que voten a favor de su agenda pro-caza comercial de ballenas”, afirmó Gordon Shepherd, Director de Políticas de WWF. “Nuestra encuesta expone esta farsa que no tiene el apoyo de los países y sus ciudadanos”, concluyó.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.