CON PUBLICIDAD ENGAÑOSA, MASECA MIENTE A CONSUMIDORES

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

28 junio 2006 - Ciudad de México, México — Por publicidad engañosa, Greenpeace presentó este día una denuncia contra el Grupo Maseca ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La denuncia presenta pruebas de las violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) cometidas por Maseca, pues publicita que su harina es 100 por ciento natural y que está hecha con “el mejor maíz de esta Tierra”, cuando estudios especializados de laboratorio demostraron que su harina contiene transgénicos por lo que NO puede afirmar que es 100 natural.

Documentos oficiales de la propia compañía, declaraciones de sus funcionarios y los cupos de importaciones de granos confirman que esta compañía está importando maíz del extranjero, por lo que tampoco pueden anunciar que su producto está elaborado con “el mejor maíz de esta Tierra”.

“Maseca pretende engañar a los consumidores mexicanos publicitando que su producto es 100 por ciento natural y que es el mejor de esta tierra, cuando en realidad su harina contiene maíz transgénico importado. Profeco no puede permitir que Maseca engañe al consumidor impunemente. Ninguna compañía puede mentir, exagerar o engañar con su publicidad; menos aún la compañía que produce el alimento básico de los mexicanos (1)”, dijo Areli Carreón, coordinadora de la campaña de consumidores de Greenpeace México.

Maseca proporciona información parcial y tendenciosa, con textos y diálogos que atribuyen a su harina características de las cuales carece y que inducen al error a los consumidores. Esto infringe el artículo 32 de la LFPC, dado que lesiona el derecho básico de los consumidores a una información veraz.

“Nos encantaría que Maseca tome las medidas para que realmente su harina comience a ser elaborada sólo con maíz 100 por ciento natural, cosechado en México. Esto evitaría multas y cambios de publicidad para la compañía, pero sobre todo garantizaría que 7 de cada 10 tortillas que se consumen en México son totalmente libres de transgénicos” dijo Carreón.

Con esta denuncia y en cumplimiento de la LFPC, la Profeco debe iniciar un procedimiento por infracciones a la ley. Maseca tendrá doce días hábiles para presentar pruebas y alegatos y Profeco tendrá que resolver en los quince días hábiles siguientes (arts. 123, 124 y 124 BI). Profeco podría ordenar la suspensión precautoria de la publicidad de Maseca mientras se dictamina esta denuncia. Profeco puede ordenar que se corrija dicha publicidad engañosa e imponer una multa que puede ir de 320 pesos a 1´022,231.88 pesos (art. 127).

“Todos en México comemos tortillas. Para los consumidores sería muy importante que el alimento básico cotidiano ofrezca la garantía de ser totalmente natural, sin transgénicos de maíz riesgosos, cuyos efectos a la salud en el mediano y largo plazo son todavía desconocidos. Si Maseca cambia su política sobre el uso de transgénicos, a los consumidores nos dará gusto reconocer la responsabilidad de esta compañía mexicana y su compromiso para brindar certidumbre y un producto sin transgénicos para los mexicanos” concluyó Carreón.
Notas al editor
1. De acuerdo con declaraciones recientes de Alfonso Cebreros, director de Maseca, la compañía concentra la tercera parte del consumo nacional de tortilla -104 kilos per cápita anuales- colocando en el mercado nacional millón y medio de toneladas anuales y en el extranjero dos millones de toneladas anuales de harina de maíz.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.