DIABLO RINDE TRIBUTO A ANGELINI

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

A un día del 666

05 junio 2006 - Santiago, Chile — A pocas horas de conmemorar el 06/06/06, el Diablo apareció en Santiago para rendir tributo a uno de sus principales y más representativos colaboradores, Anacleto Angelini. En el día de hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, el diablo y sus diablitas llegaron para hacer entrega del galardón al enemigo ambiental número uno de Chile, “Premio Condorazo ambiental 2006”, otorgándole el premio por su diabólico desempeño y el de sus empresas.

“Con el inicio de actividades de la planta de Celco en Nueva Aldea que amenaza con contaminar el Valle de Itata este mes y por la insistencia en negar los hechos acontecidos en el Santuario Río Cruces, Celco representado en el Señor Angelini por lejos es el merecedor de este premio”, señaló Samuel Leiva Coordinador de la Campaña de Celulosa de Greenpeace Chile.

La puesta en marcha del Complejo Forestal e Industrial Nueva Aldea, que comenzará a verter contaminantes al río Itata a finales de este mes, pondrá en riesgo la salud, el medio ambiente y la economía local de al menos 45.000 personas.

Por su parte la Planta de Valdivia de Celco aún mantiene el vertido tóxico al cauce del río cruces, y la autoridad le ha otorgado un año más a la empresa para que realice el estudio de Impacto Ambiental que necesita para desarrollar su proyecto de descarga al mar, sin embargo esto no es una solución real, sólo es un traslado de los contaminantes a otro cuerpo receptor.

CELCO ad portas de comenzar su proyecto en la VIII región, a juicio de estas organizaciones “sólo ha entregado información superficial a la ciudadanía lo que ha sido demostrado en las recientes actividades desarrolladas por la comunidad en esa zona, y este premio refleja el sentimiento de la gente del Valle de Itata”, expresó Clara Subercaseux de Corporación Proplaya.

Greenpeace y Proplaya exigien además que la planta en Nueva Aldea, no comience su funcionamiento hasta que no se obtengan las garantías necesarias que aseguren que el cauce del río Itata y su desembocadura no serán las próximas víctimas de la contaminación de CELCO. Estas organizaciones piden entre otras cosas que la planta no utilice substancias cloradas en el proceso de Blanqueo de la celulosa, proceso que permite la generación de más de 200 toneladas de organoclorados al año, lo que son altamente tóxicos y que serán vertidosdirectamente al cauce del río.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.