ESPAÑA NO HA PRESENTADO A TIEMPO ANTE LA COMISIÓN EUROPEA EL PLAN NACIONAL DE ASGNACIÓN DE EMISIONES

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

30 junio 2006 - Madrid, España — España debería presentar hoy ante la Comisión Europea el Plan Nacional de Asignación para el segundo periodo del Sistema de Comercio de Emisiones desde 2008 a 2012. Este retraso es una mala señal, dada la importancia del Comercio de Emisiones para la consecución de los objetivos del Protocolo de Kioto. Según los compromisos adquiridos, España no debe superar un aumento de sus emisiones mayor del 15% respecto de los niveles de 11000, pero en la actualidad superamos en más del 50% dichas emisiones.

El Plan Nacional de Asignación debe seguir unos criterios básicos para asegurar que España cumpla el Protocolo de Kioto, de acuerdo con las promesas gubernamentales y con los compromisos internacionales, y para tener una oportunidad cierta de combatir un cambio climático peligroso . Por ello Greenpeace propone que se establezcan unos “techos” de asignación suficientemente bajos como para cumplir los objetivos medioambientales y a su vez proporcionen el mayor ahorro en los costes de esta reducción [1].

Además, propone que se subaste la mayor cantidad de derechos posibles, que el resto de derechos se asignen en función del potencial de reducción, que no se otorguen derechos gratuitos a los nuevos entrantes, y que no se penalicen los cierres de instalaciones [2].

La Comisión Europea debe tomar las medidas necesarias, incluidos los procesos de advertencia e infracción para asegurar que el Sistema de Comercio de Emisiones es una pieza fundamental en la política climática de la Unión Europea. Greenpeace exige que ningún estado realice una sobre asignación de derechos, algo especialmente preocupante en países como Polonia, Irlanda, Flandes en Bélgica, Estonia, Lituania, Eslovaquia, y República Checa. Se debe subastar la máxima cantidad de derechos permitida por la Directiva del Comercio de Emisiones, esto es el 10%.

El pasado 22 de junio, el secretario general para Contaminación y Prevención del Cambio Climático, Arturo G. Aizpiri, accedió a reunirse con Greenpeace y otras asociaciones ecologistas y sindicatos para tratar este asunto. En dicha reunión no se informó de ningún aspecto relevante del Plan.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.