GOBERNADOR CULPA A SEMARNAT POR FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE PLAYAS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

26 junio 2006 - Ciudad de México, México — El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, responsabilizó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por el retraso en la publicación de los últimos monitoreos de la calidad del agua en las bahías de esa entidad. Aseguró que su administración entregó los resultados correspondientes a junio de Puerto Marqués, Zihuatanejo e Ixtapa, aunque en la página web de la Semarnat siguen apareciendo los registros de mayo. Esta anomalía fue denunciada la semana pasada por Greenpeace, al señalar que los vacacionistas carecen de información actualizada para saber en qué estado se encuentran las playas que eventualmente visiten.

El gobernador de Guerrero aseguró que la información, "por buena o mala que pueda ser", se ha entregado sistemáticamente. Sin embargo, intentó minimizar el papel de las descargas de aguas negras hacia las costas y afirmó que la contaminación de las costas se debe a los desechos domésticos que desde las partes altas llegan a las bahías de Acapulco y Zihuatanejo, arrastrados durante la época de lluvias.

“La realidad es que en el estado de Guerrero hay más de 167 mil personas que viven cerca de la costa y que carecen de plantas de tratamiento de aguas negras. Están por ejemplo los municipios costeros de San Marcos, Florencio Villarreal, Petatlán, La Unión de Isidoro Montes de Oca y Cuajinicuilapa; a ello se suma la ineficiencia de las plantas existentes y la escasa capacidad para tratar las aguas de Coyuca de Benítez y Acapulco”, señaló Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de Océanos de Greenpeace México.

Por su parte, el alcalde de Acapulco, Félix Salgado, responsabilizó a la Semarnat por no publicar los monitoreos de junio y estimó que la descarga de drenajes hacia la costa no afecta a la bahía.

"No hay ni un muerto por eso (contaminación en las playas), no hay ni un enfermo, todo mundo viene a Acapulco a gozar y disfrutar de sus playas y de sus aguas. Y (la contaminación) también se observa en otras partes, como Cancún", señaló el alcalde.

“No se trata de esperar a que se muera la gente. El riesgo es claro, por ello la Secretaría de Salud -a través de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris)- ha establecido criterios para determinar cuando hay riesgo sanitario en el uso recreativo del agua de mar, condición que se ha dado en varias ocasiones en Acapulco y Zihuatanejo en el último año”, explicó Olivera.

Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 115), es responsabilidad de los municipios el tratamiento y la disposición de sus aguas residuales. En México, únicamente se trata el 34% de las aguas negras. Por eso Greenpeace ha exigido a la Secretaría de Hacienda una partida especial para enfrentar este rezago y está invitando a todos los mexicanos a participar en una ciberdenuncia dirigida a los gobiernos federal, estatales y municipales con una sola demanda: Queremos playas limpias.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.