GREENPEACE ALERTA DEL RIESGO DE COLAPSO DEL ATÚN ROJO Y DEMANDA MEDIDAS URGENTES

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

12 junio 2006 - Internacional — El Esperanza, barco de la organización ecologista, se encuentra en el Mediterráneo oriental donde está comprobando que la flota prácticamente no captura atún. Desde hoy hasta el domingo, los científicos se reúnen en Madrid para evaluar el estado de la especie.

Durante las dos últimas semanas, el barco de Greenpeace Esperanza ha estado navegando por el Mediterráneo recopilando información sobre la pesquería atún rojo. El Esperanza se encuentra actualmente en el Mediterráneo oriental, frente a las costas de Egipto, donde los últimos refugios para la población de atún rojo en la región son rastreados por algunos de los buques pesqueros más modernos y potentes de todo el Mediterráneo.

El Comité Científico de Investigación y Estadísticas de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) se reúne esta semana en Madrid para evaluar el estado de la pesquería. Según Greenpeace, los científicos tendrán que realizar sus estimaciones usando datos poco fiables debido al falseo generalizado de las declaraciones de capturas y a la pesca pirata en la región.

Greenpeace ha tenido la oportunidad de discutir el estado de la pesquería con los capitanes de cuatro buques franceses, todos ellos pertenecientes a la compañía francesa Avallone, y de un buque español, perteneciente a la española Grupo Fuentes, la compañía dedicada al engorde de atún más importante en la región. Toda la información disponible hasta la fecha concluye que la falta de capturas en la región es alarmante.

“Los pescadores con los que hemos estado hablando reconocen de forma unánime que ésta es una de las peores temporadas de pesca que han visto. Han reconocido incluso que no se respetan las cuotas, que hay demasiados barcos en la pesquería y que si las cosas siguen así no hay futuro para el atún rojo”, declaró Sebastián Losada, responsable de la campaña de océanos de Greenpeace.

Según el experto en atún rojo Roberto Mielgo, sólo se han capturado 1.000 toneladas de atún en aguas libias este año, mientras que en la misma fecha en 2005 ya se habían capturado 9.000 toneladas. Este experto señala que las capturas en las Islas Baleares son por el momento extremadamente bajas. Las capturas artesanales de las almadrabas en el Estrecho de Gibraltar han descendido este año en un 85% comparadas con los niveles del año 2000 y la talla media del atún ha bajado desde 220 kg a 120 kg en algunas almadrabas.

Hace dos semanas, Greenpeace publicó un informe denunciando el grave agotamiento de la población de atún rojo en el Mediterráneo y el hecho de que hasta 45.000 toneladas de atún, o un 37% más de la cuota legal de 32.000 toneladas, podrían haber sido capturadas en 2005 (2).

“Demandamos al comité científico de la CICAA que señale a los responsables de la falta de datos fiables sobre la pesquería y a los países que no cumplen con sus obligaciones, así como que tengan en cuenta las grandes deficiencias en la información disponible. Esperamos que apliquen estrictamente el principio de precaución y que soliciten medidas estrictas para la recuperación de la población de atún rojo en la región”, añadió Losada. “Si no se toman acciones urgentes, el atún rojo en el Mediterráneo seguirá el mismo camino que otras poblaciones que ya han sufrido colapsos como el atún rojo en el Pacífico Sur o el bacalao en Terranova”.

Greenpeace demanda a la CICAA:
- un programa de recuperación del atún rojo a largo plazo basado en el principio de precaución, que incluya una reducción sustancial de la cuota de atún rojo y la protección de las zonas de reproducción de la especie;

- un nuevo tamaño mínimo de captura que se ajuste a la edad de madurez sexual de la especie;

- la expansión del cierre de la pesquería para garantizar un descenso inmediato y controlable del esfuerzo pesquero sobre la población;

- un programa independiente de observadores tanto a bordo de los buques atuneros como en las granjas de engorde de atún que registre y comunique las capturas para asegurar que no se capturan juveniles, que la cuota es respetada y que la información necesaria para gestionar de forma sostenible la pesquería está disponible.

(1) Los barcos franceses eran el Jean Marie Christian III, Jean Marie Christian IV, Jean Marie Christian V y Jean Marie Christian VI y el barco español era el Nuevo Panchilleta.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.