GREENPEACE EXIGE MEDIDAS URGENTES PARA REGULAR LAS PESQUERÍAS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

Cada cuatro segundos un área del tamaño de 10 canchas de fútbol es devastada.

08 junio 2006 - Ciudad de México, México — En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace denuncia la gravísima situación que viven los recursos pesqueros y demanda la protección de los ecosistemas marinos profundos. Para ello, se está solicitando una moratoria internacional sobre la pesquería de arrastre de profundidad en alta mar.

Greenpeace estima que, cada cuatro segundos, un área marina del tamaño de 10 campos de fútbol es barrida por buques de arrastre. En el transcurso del Día Mundial de los Océanos, una flota de 300 arrastreros que faenan en aguas internacionales habrá barrido con sus pesadas redes alrededor de 1,500 kilómetros cuadrados de fondos marinos profundos, en uno de los hábitat más diversos y frágiles del planeta. De ahí que sea tan importante una moratoria sobre esta pesquería, para detener la destrucción de estos ecosistemas únicos.

La próxima semana la Organización de Naciones Unidas discutirá en Nueva York medidas urgentes para proteger las profundidades marinas. Una moratoria sobre la pesca de arrastre en aguas internacionales daría un respiro para que los científicos evalúen la importancia y naturaleza de la biodiversidad de las zonas profundas y para que, con base en esa información, se desarrollen mecanismos legales que garanticen el uso sostenible de estos recursos.

Más de 13 mil personas ya han exigido al gobierno de México que durante la Asamblea General de la ONU apoye la declaración de una moratoria inmediata sobre la pesca de arrastre de profundidad en aguas internacionales. Tú también, ¡participa!

Greenpeace lleva a cabo este año la expedición en barco más ambiciosa de su historia, En Defensa de Nuestros Océanos. Esta expedición ya ha enfrentado a la flota ballenera japonesa en el Antártico; denunciado la destrucción de los recursos pesqueros africanos por la pesca pirata; documentado la biodiversidad de los ecosistemas profundos en las Islas Azores, y señalado la sobrepesca del atún rojo en el Mediterráneo. El objetivo principal es impulsar la creación de una red de reservas marinas que abarque el 40% de los océanos del planeta, donde nuestros océanos puedan empezar un proceso de recuperación.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.