GREENPEACE LANZA UN INFORME EN LE QUE DEMANDA LA CREACIÓN DE UNA RED DE RESERVAS MARINAS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

Greenpeace lanza un informe en el que demanda la creación de una red de reservas marinas que cubra el 40% del Mediterráneo

15 junio 2006 - Internacional — Greenpeace lanza hoy en siete países mediterráneos el informe "Reservas Marinas para el Mar Mediterráneo" que hace un repaso a las amenazas para los ecosistemas marinos de la región y ofrece un mapa con una propuesta de red de reservas marinas en aguas internacionales para ser puesta en marcha de aquí a 2012.

La biodiversidad del Mar Mediterráneo está amenazada y es vital la declaración de una red de reservas marinas que cubran el 40% de su superficie, según este informe. Esta red de reservas marinas en alta mar debe ser completada con una red de reservas de menor tamaño en aguas territoriales de los países de la región (1).

“Si bien el Mediterráneo representa tan sólo el 1% de la superficie marina mundial, se trata de una región muy importante, que da cobijo al 9% de la biodiversidad marina mundial, al 30% del tráfico marítimo y es uno de los destinos turísticos más populares del mundo (2)”, declaró Sebastián Losada, a bordo del Esperanza, buque de Greenpeace que está investigando la pesca de atún en el Mediterráneo-. “La región sufre también de graves problemas como la sobrepesca, la pesca ilegal o la contaminación. Es necesario tomar medidas urgentes para proteger sus toda esta riqueza”

El informe “Reservas Marinas para el Mar Mediterráneo”, concluye que:
• la sobrepesca de especies como el atún rojo es un grave problema, llevando a descensos de hasta el 80% en algunas poblaciones;
• prácticas pesqueras prohibidas como las redes de deriva todavía se utilizan a gran escala, amenazando no sólo los recursos pesqueros sino también a otras especies como ballenas y delfines;
• la contaminación, el turismo mal planificado o la destrucción de los hábitats costeros son graves amenazas a los ecosistemas mediterráneos.

“Una red global de reservas marinas es vital para asegurar el bienestar de nuestros océanos y la supervivencia de las especies que albergan”, afirmó Callum Roberts, Profesor de Biología Marina de la Conservación de la Universidad de York. “La propuesta de Greenpeace de una red en el Mediterráneo ayudaría a asegurar la recuperación de ecosistemas sobreexplotados y degradados en esta región y complementaría nuestra propuesta de una red mundial de reservas marinas en aguas internacionales”(3).

Greenpeace demanda a los países mediterráneos la protección de sus propias aguas a través de una red de reservas marinas y el cumplimiento de sus compromisos internacionales en esta materia (4).

“La declaración de reservas marinas en todo el mundo (5) está dando grandes resultados”, añadió Sebastián Losada, responsable de la Campaña de Océanos de Greenpeace. ”Tras el establecimiento de las reservas el número de especies aumenta y las poblaciones que han sido sobreexplotadas pueden regenerarse. Las reservas pueden hacer mucho para que tanto los objetivos de conservación como las actividades de explotación de los recursos pueden ser compatibles”.

El Rainbow Warrior, buque insignia de Greenpeace se encuentra en Génova en la primera parada de un tour “En Defensa de nuestro Mediterráneo” que lo llevará también a Grecia, Turquía, Líbano, Israel, Francia y España. Al mismo tiempo el Esperanza, buque de Greenpeace, se encuentra en el Mediteráneo denunciando la grave sobreexplotación del atún rojo, una de las pesquerías más importantes de la región que puede encontrarse al borde del colapso.

Notas:

1. Informe disponible en: http://www.greenpeace.org/espana/reports/reservas-marinas-para-el-mar-m

2. Resumen del informe disponible en: http://www.greenpeace.org/espana/reports/resumen-reservas-marinas-para

3. Aproximadamente 220 millones de personas visitan el Mediterráneo cada año (representando aproximadamente el 40% del turismo global) y se espera que la cifra aumente hasta los 350 millones en 2025, según la Organización de Naciones Unidas para el Turismo, www.unwto.org.

4. Ver el informe (en inglés) “Global Roadmap to Recovery” disponible en
http://www.greenpeace.org/espana/reports/rumbo-a-la-recuperaci-n-una-p
5. Los países mediterráneos acordaron tanto en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (2002) como en la Convención sobre Biodiversidad (CBD) el establecimiento de una red de Áreas Marinas Protegidas para 2012.

6. En 2004 Australia declaró el 24% de la Gran Barrera de Arrecife como reserva marina estrictamente protegida. Los beneficios de las reservas marinas para las pesquerías fuera de los límites de las reservas han sido probados en lugares tan distantes como Filipinas, Santa Lucía o las Islas Canarias.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.