INSTALAN PLAYA EN SEMARNAT EN DEMANDA DE INFORMACIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

29 junio 2006 - Ciudad de México, México — Debido a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales no ha cumplido con su responsabilidad de informar acerca del estado sanitario en que se encuentran las playas de México, un grupo de vacacionistas transformó esa dependencia en destino turístico y se instaló ahí en traje de baño, en espera de dicha información. Estos datos son básicos para que los paseantes conozcan si existe riesgo sanitario en algún destino turístico.

A unos días de que comience el periodo vacacional más largo del año, la Semarnat no ha actualizado los datos de la calidad de las playas. Cabe recordar que en 2005 liberó la información hasta mediados de julio, y los datos revelaban que al menos 17 playas de Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Veracruz representaban un riesgo sanitario, en tanto la dependencia reportaba otras playas célebres por sus altos grados de contaminación simplemente como “sin registro”.

Los destinos turísticos más contaminados en el 2005 según los muestreos de la Semarnat fueron: Rosarito (Baja California), Ciudad del Carmen (Campeche), Manzanillo (Colima), Tapachula (Chiapas), Tonalá (Chiapas), Acapulco, Ixtapa y Zihuatanejo (Guerrero), Puerto Vallarta/Bahía Banderas (Jalisco), San Blas (Nayarit), Ciudad Madero (Tamaulipas) y Veracruz (Veracruz).

“La calidad de las aguas puede variar fuertemente de un mes a otro, por eso es importante tener información actualizada antes de salir de vacaciones. Las aguas negras suelen acarrear bacterias, virus, protozoarios y lombrices, los cuales provocan enfermedades como gastroenteritis, diarrea, dolores abdominales, salmonelosis, cólera, otitis, conjuntivitis, enfermedades respiratorias y de la piel, entre otras”, afirmó Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace.

Durante la demostración, Greenpeace entregó una carta que le recuerda a la Semarnat que, según la Ley de Aguas Nacionales, esta dependencia a través de la Conagua tiene la facultad de inspeccionar, vigilar, clausurar y sancionar las descargas de aguas negras, y hasta someter una demanda ante el Ministerio Público en caso de ilegalidades. "Es decir, la Secretaría a su cargo tiene la responsabilidad de proteger la integridad de los ecosistemas marinos y la salud de la población”.

De los municipios costeros, la mitad descarga sus drenajes directamente al mar, la otra mitad tiene plantas de tratamiento de sus aguas residuales pero unas no funcionan (12%) y otras son insuficientes (66%).

Por ello, Greenpeace exige que la Secretaría de Hacienda establezca una partida especial para ampliar la infraestructura de tratamiento de aguas residuales en municipios costeros; asimismo, los planes de desarrollo urbano, por ley, deben contar con la infraestructura para tratar las aguas negras; la Semarnat debe establecer un sistema de banderas indicadoras (semáforos) en cada playa, para informar a los visitantes sobre la calidad del agua; establecer programas obligatorios de saneamiento para cada destino turístico; crear una norma oficial mexicana para la certificación de playas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.