LAS BALLENAS EM GRAVE RIESGO

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

16 junio 2006 - San kitts y nevis — Con un mal augurio inició hoy en St. Kitts y Nevis la reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). La nación sede le negó la entrada a su territorio al barco de Greenpeace Arctic Sunrise sin ofrecer alguna razón oficial. Este podría ser el comienzo de un pésimo escenario donde se diera un retroceso en las medidas acordadas para la protección de las ballenas, pues hay evidencias de que Japón ha comprado el voto de gran cantidad de países para poder tomar el control de la CBI y legalizar la matanza de los cetáceos en todo el mundo.

“Estamos sorprendidos de que St. Kitts y Nevis haya prohibido la entrada del Arctic Sunrise. Esto sólo puede explicarse por las reuniones anteriores de la CBI, en las que este país ha votado a favor de las propuestas de Japón para reabrir la matanza comercial de ballenas en todo el mundo. Asumimos que Japón ha convencido a las autoridades de St. Kitts de evitar nuestro acceso y así impedir que nos pronunciemos en contra de la caza de ballenas”, dijo Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

El MY Arctic Sunrise, a bordo del cual se encuentra un activista mexicano, fue uno de los dos barcos que confrontaron a la flota ballenera japonesa en pleno Santuario Austral, a principios de este año. Cabe recordar que una tripulación con integrantes de más de 20 países a bordo de los barcos de Greenpeace, el Esperanza y el Arctic Sunrise, viajó 14,500 millas náuticas para pasar 28 días en contacto con la flota japonesa a fin de impedir la matanza de ballenas, objetivo que logró durante 12 días.

En forma recurrente, los balleneros japoneses y las autoridades de Japón han violado la moratoria a la cacería de ballenas, acordada a escala mundial. Parte de su estrategia ha consistido en comprar los votos de un amplio número de países para reventar este acuerdo internacional y legitimar la matanza que hasta ahora ha disfrazado con el término de caza “científica” de ballenas.

Ahora, en St. Kitts, Japón podría alcanzar su propósito pues existen evidencias de que ha comprado votos de más países para poder tomar el control de la CBI. Además se prevé que la delegación japonesa promoverá otras medidas para alanarse el camino. Entre ellas, tras el rechazo al barco de Greenpeace, el personal de nuestra organización que se encuentra en el isla podría perder su acreditación de observador; asimismo, Japón desea introducir el sistema de voto secreto en las discusiones de la CBI para ocultar la identificación de sus aliados.

St. Kitts tiene un largo historial de favorecer a Japón en el tema ballenero. Desde 1999, nunca ha dado un voto en contra de Japón.

“El futuro de las ballenas es incierto en esta reunión, ya que es claro que se busca silenciar las críticas y ocultar las votaciones. Por ello, hacemos un llamado urgente al Dr. Lorenzo Rojas, comisionado mexicano ante la CBI, para que actúe y convenza a otros países a pronunciarse en contra de las intenciones de Japón y sus aliados”, finalizó Olivera.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.