ORGANIZACIONES RECLAMAN AL GOBIERNO LA CREACIÓN DE UN MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENABLE

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

05 junio 2006 - Buenos Aires, Argentina — La jerarquización de la Secreataría de Medio Ambiente, un plan de ordenamiento territorial y la sanción e instrumentación de una Ley de Presupuestos mínimos encabezan las prioridades que debe atender el gobierno nacional según un importante grupo de organizaciones socioambientales.

Trece organizaciones socio-ambientales reclamaron hoy al Gobierno Nacional la adopción de una serie de medidas en materia ambiental que incluyan la creación de un Ministerio de Medio Ambiente, un plan federal de ordenamiento territorial, la sanción e instrumentación de la ley de presupuestos mínimos, la reconversión de la industria de pasta celulósica y la creación de un único organismo interjurisdiccional para el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, entre otros puntos.

A través de un documento conjunto, las trece organizaciones no gubernamentales (1) fundamentaron sus reclamos en el “ejercicio del derecho-deber constitucional de protección del ambiente”.

Además, las entidades explicaron que las “recomendaciones sólo procuran poner el acento en algunos de los más urgentes y emblemáticos temas ambientales que la Argentina enfrenta y en los que el Gobierno Nacional debería dar una respuesta inmediata”.

“La lista de amenazas y de situaciones de grave deterioro del ambiente es una nómina de una extensión mucho mayor, lo que aquí proponemos, a través de estas recomendaciones, es un programa de acción inicial que representaría, de manera inmediata y creíble, un sustancial cambio en la política ambiental nacional”, concluyeron las ONG.

En este sentido, las entidades solicitaron al Gobierno Nacional que “tome en cuenta, de manera urgente”, las siguientes demandas:

1) Jerarquizar la Autoridad Ambiental Nacional mediante la creación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con competencia efectiva y protagonismo en todos los temas con implicancias ambientales. Retomando competencias claves como conservación de la naturaleza y áreas protegidas, gestión de recursos hídricos y con capacidad de incidencia en el diseño, aprobación y control de las obras de infraestructura y planes de desarrollo (incluyendo actividades pesqueras, forestales, agrícolas y mineras).

2) Dar un impulso prioritario a una política y normativa sobre ordenamiento ambiental territorial, hoy ausente; siendo sustancial para la construcción social, democrática y federal, estableciéndose preventiva y precautoriamente una urgente declaración de moratoria sobre la transformación del bosque nativo en aquellas áreas del país sobre las cuales hay consenso de numerosas instituciones acerca de los riesgos de continuar con los desmontes.

3) Impulsar la urgente sanción de una Ley de Presupuestos Mínimos de Evaluación de Impacto Ambiental, que establezca instancias obligatorias de consulta y participación ciudadana y de acceso a la información pública.

4) Impulsar la sanción de una Ley que determine un proceso de reconversión de la industria de celulosa y papel en funcionamiento en la Argentina, incorporando las tecnologías más limpias existentes en la actualidad, así como una estrategia que asegure la viabilidad económica de la transformación de este sector y criterios de producción sustentables.

5) Liderar la creación y puesta en marcha efectiva de un único organismo interjurisdiccional y participativo que tenga a su cargo el saneamiento y la gestión integral de la Cuenca Matanza-Riachuelo, monumento nacional a la contaminación.

(1) Organizaciones firmantes:

• Asociación Ecologista Cuñá Pirú, Misiones - Marcelo Baigorri (Presidente)
• Asociación Marplatense de Estudios Ambientales Integrales (AMEAI) – Walter Pelle (Presidente)
• Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) - Daniel Sabsay (Director Ejecutivo)
• Fundación M`Biguá, Ciudadanía y Justicia Ambiental, Paraná - Jorge Daneri (Presidente).
• Fundación Finisterrae, Ushuaia – Graciela Ramacciotti (Presidente)
• Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), Córdoba - Raúl A. Montenegro (Presidente)
• Fundación Patagonia Natural - José María Musmeci (Vicepresidente)
• Fundación Proteger, Santa Fe - Jorge Cappato (Director General)
• Fundación Proyungas, Tucumán y Salta - Alejandro Brown (Presidente)
• Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) - Javier Corcuera (Director General)
• Greenpeace Argentina - Martín Prieto (Director Ejecutivo)
• Oikos Red Ambiental, Mendoza - Eduardo Sosa (Presidente)
• Taller Ecologista, Rosario - Elba Stancich (Coordinadora General)

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.