SEGÚN WWF/ADENA: LOS OSOS POLARES, LAS BELUGAS Y LAS FOCAS ENFERMAN A CAUSA DE LOS TÓXICOS INDUSTRIEALES

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

Madrid, 15 de junio de 2006.– Hace tiempo que WWF/Adena es consciente de que el Ártico constituye una suerte de sistema de alarma temprana, algo así como el canario de los mineros, para alguno de los problemas ambientales más graves que la humanidad afronta, como la contaminación por sustancias tóxicas o el cambio climático. En un nuevo informe publicado hoy por la ONG de conservación, los científicos comisionados por ella concluyen que existen cada día mayores evidencias de que las substancias perniciosas están ya afectando a la salud de muchos animales árticos, como osos polares, belugas, focas y aves marinas.

¿Cómo llegan los tóxicos al Ártico?

Aunque resulta difícil establecer una relación causa-efecto directa, según el informe existen razones poderosas para relacionar la contaminación química con la deficiencia inmunológica, las alteraciones hormonales y los cambios comportamentales en la fauna ártica.

Muchos estudios realizados en todo el Ártico han demostrado que superpredadores, como los osos polares y las belugas, están muy contaminados por productos químicos como los PBC (actualmente prohibidos) y plaguicidas organoclorados. Pero los científicos advierten que otras substancias de comercialización más reciente, tales como los ignífugos bromados o los compuestos fluorados, se están añadiendo a la carga tóxica de las especies árticas. Los investigadores han encontrado que la presencia del ignífugo PBDE en las focas está relacionada con cambios en los recuentos de glóbulos rojos y blancos de su sangre.

Samantha Smith, Directora del Programa Ártico de WWF/Adena, señaló: “No podemos ignorar por más tiempo las pruebas de que los productos químicos están dañando la salud de los animales silvestres. En la actualidad, además de productos químicos ya prohibidos desde hace tiempo, como el DDT, se están acumulando otras nuevas substancias, afectando a los osos polares, las belugas y otras especies árticas”.

WWF/Adena manifestó su preocupación de que la contaminación por tóxicos interactúe con las restantes amenazas que pesan sobre el Ártico, como el cambio climático, la destrucción de hábitats y la reducción de los recursos tróficos (alimenticios) y multiplique el riesgo para la supervivencia de muchas especies animales de la región. Según el informe, la contaminación química del Ártico está afectando también la salud de algunas poblaciones indígenas que mantienen una dieta tradicional basada en alimentos extraídos del mar.

La ONG ambiental pide con urgencia que los políticos europeos refuercen la propuesta de Reglamento de la Unión Europea sobre substancias químicas (REACH). En su actual redacción, la propuesta REACH de la Unión Europea fracasaría a la hora de identificar y reemplazar las substancias químicas más peligrosas.

Samantha Smith añadió: “No hay tiempo que perder, las pruebas acumuladas hasta el momento resultan más que suficientes como para que los legisladores de la UE se opongan a las presiones de la industria y aprueben una redacción definitiva de REACH más precautoria. Sólo un REACH fuerte puede reducir la ‘huella’ química tanto en el Ártico como en el resto del mundo”.
Artículo: Carlos G. Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.