WWF/ADENA Y ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DENUNCIAN EN TOLEDO LA INEFICACIA DE LA LUCHA CONTRA LOS CEBOS ENVENENADOS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

Toledo, 7 de junio de 2006 Ecologistas en Acción y WWF/Adena realizan un acto de protesta en la Delegación de Medio Ambiente de Toledo y exigen que se actúe decididamente contra la principal causa de extinción de especies amenazadas.

Miembros de Ecologistas en Acción y WWF/Adena han protagonizado una protesta en las puertas de la Delegación de Medio Ambiente de Toledo contra el incremento alarmante del uso de cebos envenenados en los cotos de caza de Castilla-La Mancha y, en particular de la provincia de Toledo. Los activistas que portaban caretas y camisetas alusivas al tema, han desplegado una pancarta con el lema “STOP VENENOS, detengamos el exterminio de fauna” y repartido folletos para dar a conocer el problema y sus reivindicaciones.

La PRÁCTICA EXTINCIÓN del Milano Real y del Alimoche de amplias comarcas de Castilla-La Mancha, en particular en Toledo, Ciudad Real y Albacete, así como la localización, sólo en el último año, de siete ejemplares de Águila imperial ibérica y dieciséis de Buitre negro envenenados en cotos de caza de Castilla-La Mancha reflejan claramente la magnitud del problema.

A pesar de que Castilla-La Mancha cuenta desde hace 1 año con un Plan Regional de Lucha contra el Uso de Venenos y de que en determinados casos puntuales se ha aplicado medidas sancionadoras, la utilización de cebos envenenados en los cotos de caza para exterminar la fauna silvestre está cada vez más extendida y causa un daño cada vez más grave en las especies protegidas. Este Plan ha sido un paso importante, pero todavía está muy lejos de alcanzar los objetivos marcados principalmente por las siguientes razones:

• La falta de medios humanos, técnicos y económicos para aplicar el Plan Regional de Lucha contra el Veneno.

• La insuficiente implicación de algunas fiscalías de medio ambiente y en general la carencia de medios en las mismas.

• El escaso número de sanciones que se imponen tanto por la vía judicial como por la administrativa.

• La falta de implicación del sector cinegético en la erradicación del uso del veneno.

Esta situación es particularmente grave en TOLEDO, donde todavía no se ha cerrado un sólo coto de caza por usar venenos a pesar de que seguramente sea la provincia donde el problema sea más grave, ocasionando no sólo un gran daño ambiental, sino también provocando riesgos sanitarios.

Ante esta situación, LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS EXIGIMOS QUE SE DETENGA ESTA SANGRÍA y pedimos en concreto:

v Que se dote de medios al Plan Regional de Lucha contra el Uso de Venenos para hacerlo eficaz, creando patrullas caninas para la detección de cebos y fauna envenenada, como las que ya están funcionando con éxito en Andalucía.

v Que la Consejería de Medio Ambiente y las Delegaciones Provinciales utilicen con mayor eficacia la normativa sancionadora actual, que sólo se está aplicando de forma testimonial.

v Que, de forma inmediata, se creen y se doten debidamente a las Fiscalías de Medio Ambiente en las 5 provincias.
v Que se mejore la coordinación entre la Consejería de Medio Ambiente, el Seprona y la Fiscalía.
Artículo: Carlos Cano

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.