WWF/ADENA PRESENTA 10 PROPUESTAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE DOÑANA

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2006
 

Hinojos (Huelva), 29 de junio de 2006.- Con motivo de la transferencia de la gestión del Parque Nacional de Doñana a la Junta de Andalucía, WWF/Adena lanza un listado de propuestas para mejorar la gestión de los espacios protegidos de Doñana. El listado recoge sugerencias con el fin de facilitar la transmisión de las competencias, coordinar los recursos existentes, ampliar los espacios protegidos, recuperar espacios naturales degradados y minimizar los impactos que existen sobre los espacios naturales protegidos de Doñana.

WWF/Adena, propietaria de 3.324 hectáreas del Parque Nacional de Doñana, valora la transferencia de las competencias de gestión del Parque Nacional a la Junta de Andalucía como un gran reto con incertidumbres y oportunidades. Todos los espacios protegidos de la Comarca quedan bajo la tutela directa de la Junta de Andalucía: Parque Nacional de Doñana, Parque Natural de Doñana y Paisaje Protegido del Corredor Verde del Guadiamar, así como otros espacios menores y la Red Natura 2000. Por ello, se amplían las posibilidades para coordinar la gestión administrativa, las actuaciones de conservación ambiental o la vigilancia, abriéndose un abanico de actuaciones e iniciativas conjuntas mayor que en la actualidad.

La principal recomendación de WWF/Adena para la Junta de Andalucía consiste en asegurar una mayor integración de la conservación de Doñana en las políticas territoriales y sectoriales que la Junta promueve aguas arriba de sus humedales. Como ejemplo, la construcción de infraestructuras, la ampliación de regadíos, el crecimiento urbanístico y otras actuaciones ambientales.

A juicio de WWF/Adena, la Junta de Andalucía tiene que trabajar como prioridad en la reducción efectiva de los impactos sobre las poblaciones de linces y águilas imperiales, así como la mejora de la vigilancia en los espacios protegidos. También deberá asegurar la participación de los municipios y agentes sociales de Doñana, renovando el Patronato de Doñana que lleva ya más de un año sin reunirse.

Además de estas cuestiones básicas, la Junta deberá afrontar asuntos tales como la ampliación del espacio protegido, el deslinde y la restauración de los ríos, la recuperación de corredores ecológicos, el análisis de la capacidad de carga del conjunto de los espacios protegidos, la restauración de las zonas degradadas y la prevención de los incendios forestales.

Según Juanjo Carmona, coordinador de la Oficina en Doñana de WWF/Adena: “Para WWF/Adena, la unificación de la gestión de ambos espacios protegidos debe crear las sinergias necesarias para resolver los problemas ambientales. Desde WWF/Adena queremos participar y colaborar en este proceso, para obtener las mejores herramientas de gestión que aseguren la conservación de Doñana.”

WWF/Adena ha publicado hace unos meses el Informe ‘Problemas ambientales de Doñana’ y evaluará la nueva gestión del Parque sobre la base de los ‘puntos negros’ identificados.

10 propuestas de WWF/Adena

1. Doñana y el Guadalquivir
El río Guadalquivir es uno de los ejes fundamentales para el buen funcionamiento ecológico de Doñana. Por ello, WWF/Adena considera que este papel ecológico del río debería tener una mayor importancia, descartándose definitivamente la ampliación del dragado previsto por el Puerto de Sevilla.

2. Restauración de zonas degradadas
Resulta necesario iniciar en 2006 la restauración ambiental de cuatro zonas con un alto valor natural: Cantaritas, el Brazo de la Torre, las salinas y marismas de la margen izquierda del río Guadalquivir y la ampliación del Corredor Verde del Guadiamar hacia Sierra Morena.

3. Recuperar corredores ecológicos y ríos
Es imprescindible crear corredores ecológicos en los arroyos de la Rocina y la Cañada y terminar en 2006 el deslinde de los ríos de todas las cuencas vertientes a los espacios protegidos (El Partido, Rocina, Mayor, Guadiamar, etc).

4. Reducción de los impactos sobre el lince ibérico
Para evitar la extinción de esta especie es necesario desarrollar de forma urgente un plan de emergencia, que minimice los impactos que las infraestructuras viarias, el furtivismo y la falta de conejo.

5. Reducción de los impactos sobre el águila imperial
La Junta de Andalucía debería dar un impulso significativo para solucionar los problemas que afectan al águila imperial, principalmente los tendidos eléctricos y la presencia de veneno.

6. Ampliación del espacio protegido para mejorar la conservación y gestión de los ecosistemas naturales de Doñana
WWF/Adena propone la inclusión de varias zonas en el Parque Nacional de Doñana: la cabecera del arroyo de la Rocina y sus montes públicos, así como las fincas de la marisma alta al Norte de la Reserva Biológica del Guadiamar.

7. Analizar la capacidad de carga del conjunto de los espacios protegidos
Es urgente y necesario conocer cuántos visitantes pueden tener acceso a las diferentes zonas de Doñana, en qué medios de transporte y en qué épocas.

8. Mejorar la vigilancia y control de los espacios protegidos
Se debe asegurar que la unificación de la gestión suponga también la mejora de la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y agentes implicados en la vigilancia y protección de los espacios naturales de Doñana (guardería, Seprona, Policía Local...).

9. Prevenir los incendios forestales
Una nueva gestión multisectorial por parte de la Junta de Andalucía deberá poner en marcha durante el año 2006 planes de prevención integrales y asegurar que no se realizan cambios de uso de las áreas incendiadas.

10. Asegurar la participación de la sociedad de Doñana en la gestión y conservación de los espacios protegidos
Debería establecerse un foro de participación efectivo, con capacidad de emitir informes preceptivos para las actividades que puedan afectar a los espacios protegidos.
Guido Schmidt

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.