CADA AÑO, TALAMONTES ASESIONAN A DOS INSPECTORES FORESTALES

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

Ciudad de México, México — El asesinato de un guardabosque del gobierno estatal en Xalatlaco, Estado de México, dentro del Gran Bosque de Agua, evidencia el alcance de la tala ilegal en esa entidad y la necesidad de que este problema sea combatido desde el gobierno federal.

“Greenpeace lamenta profundamente el enfrentamiento entre inspectores de Probosque y talamontes de Xalatlaco y, sobre todo, el saldo de inspectores muertos y heridos. Este no es un hecho aislado. Desde 1991, al menos 30 inspectores forestales han muerto en el país por cuestiones relacionadas con su trabajo (en promedio dos inspectores asesinados cada año). Es decir, en 15 años se ha asesinado al equivalente a 10% del total de la plantilla de inspectores en todo el país. Es urgente que el gobierno federal, a través de la Profepa, asuma el control del combate a la tala ilegal y para hacerlo necesita recursos y atribuciones suficientes”, explicó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques y selvas de Greenpeace México.

Cabe señalar que Probosque, la instancia involucrada en el enfrentamiento del jueves 29, surgió de un convenio entre federación y gobierno mexiquense para delegar las labores de inspección y vigilancia forestal, pero Probosque ha sido ineficaz en su cometido. En los casi tres años que lleva funcionando, la tala ha aumentado: en la parte mexiquense de lo que Greenpeace llama el Gran Bosque de Agua es donde se presentan los más graves problemas de deforestación (el Gran Bosque de Agua se extiende por 120,000 hectáreas de Estado de México, Morelos y Distrito Federal).

“La tala se ha agravado, como lo muestra la deforestación de 250 hectáreas en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y en zonas del Izta-Popo”, dijo Magallón.

De acuerdo con la Profepa, en México se producen 7 millones de metros cúbicos (m3) de madera proveniente de la tala clandestina realizada principalmente en 15 zonas críticas, 3 de las cuales están en Estado de México, una de ellas en el Bosque de Agua.

Actualmente, la Profepa carece de autonomía, recursos y facultades suficientes para hacer su trabajo. Tiene alrededor de 300 inspectores para vigilar los 56 millones de hectáreas de bosques y selvas del país. Es decir, a cada inspector le corresponden más de 180 mil hectáreas, lo que equivale a la mitad del estado de Tlaxcala. Actualmente, los inspectores carecen de equipo y de atribuciones para investigar o portar armas para su defensa, pese a que generalmente se enfrentan a bandas de talamontes.

 
 

Fuente: Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.