EL ATÚN SE EXTINGUE, SEGÚN EL INFORME DE WWF/ADENA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

Madrid, 5 de julio de 2006.– WWF/Adena presenta un nuevo informe, de forma simultánea en Ginebra, Madrid, Roma, Bruselas, Washington y Tokio, que advierte sobre la dramática situación del stock de atún rojo en el Atlántico Oriental y en el Mediterráneo que está siendo esquilmado hasta su práctica desaparición debido a la pesca ilegal e irresponsable de las flotas de la UE (principalmente Francia), Libia y Turquía. Esta ONG mundial de conservación pide el cierre inmediato de la pesquería.

El estudio realizado por la consultora Advanced Tuna Ranching Technologies (ATRT S.L.) para WWF/Adena y titulado “El saqueo del atún rojo en el Mediterráneo y Atlántico Oriental, destapando la verdadera historia”, pone al descubierto toda la dimensió real de la pesca ilegal, no declarada ni regulada del atún rojo en el Mediterráneo, aportando por primera vez pruebas documentales definitivas sobre la situación obtenidas a partir de fuentes de información oficiales.

Los mayores infractores son las flotas de la UE (principalmente Francia), Libia y Turquía. Estos países exceden de modo desmesurado sus cuotas pesqueras e, intencionadamente, dejan de declarar la mayor parte de sus grandes capturas. Consecuentemente, dejan de pagar los impuestos correspondientes y se burlan de la gestión racional del recurso.

La Comisión para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT en siglas inglesas), donde participan 42 países y la UE desempeña un papael primordial, tiene la responsabilidad de regular la pesquería. No obstante la cuota pesquera anual impuesta por la ICCAT de 32.000 toneladas se superó en más del 40% en 2004, cuando se realizó una captura de 44.948 toneladas y subió hasta 45.547 en 2005, según datos contrastados y muy conservadores. Las cifras reales de captura probablemente superen ampliamente las 50.000 toneladas, un dato confirmado por el propio Comité Científico de la ICCAT.

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena, señaló: “La Unión Europea corre el riesgo de contribuir al colapso de esta pesquería milenaria. Instamos al Comisario europeo de Pesca, Mr. Joe Borg, a que muestre una postura fuerte exigiendo el cierre inmediato y total de la pesquería y pida medidas estrictas de gestión en la reunión de noviembre de la ICCAT, que garanticen el futuro de la pesquería”.

El informe pone al descubierto también declaraciones falsas y operaciones de “lavado” de capturas de atún rojo. Cada vez son más frecuentes las matanzas de atún rojo no declaradas que son procesadas en alta mar y trasbordadas a barcos gigantescos destinados al lucrativo mercado japonés. Así Francia, en el año 2004 y con una cuota asignada de 6.200 t, declaró a ICCAT una capturas de 7.030 t. Sin embargo, según Eurostat, Francia ha declarado una exportaciones ese mismo período de 9.450 t y sus niveles reales de capturas fueron de casi 12.000 t.

Roberto Mielgo Bregazzi, Director de Advanced Tuna Ranching Technologies y autor del informe de WWF/Adena, aseguró: “Los stocks de atún rojo atlántico se encuentran en riesgo inminente de colapso comercial. En la carrera por capturar lops menguantes stocks de atún, las flotas industriales están cambiando los bancos de pesca tradicionales por las últimas áreas de reproducción en el Mediterráneo oriental y las aguas de Libia”.

Además de su llamamiento a un cierre inmediato de la pesquería, WWF/Adena insta a la ICCAT a que adopte un plan sostenible de recuperación del atún rojo que debe incluir una reducción drástica en la capacidad de pesquera y de engorde en granjas, así como una destacada mejora en el cumplimiento y las declaraciones. Si la ICCAT se muestra incapaz de cumplir su misión, WWF/Adena mobilizará a los comercializadores y consumidores en los mercados principales que constituye Japón y EEUU, para que dejen de comprar atún rojo procedentes de esta pesquería.
Raúl García

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.