¡HASTA FUNCIONARIOS DESACREDITAN EL INFORME OFICIAL DE PLAYAS!

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

11 julio 2006 - DF, México — A unas horas de que Greenpeace cuestionara el informe de playas hecho público por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el mes de junio, autoridades tanto de la Semarnat como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconocen públicamente que varias playas se encuentran en condiciones de sanidad mucho peores que las reconocidas por dicho reporte.

En el último informe presentado por Semarnat se afirma que de las 236 playas muestreadas en el mes de junio en todo el país, únicamente 5 presentan riesgo sanitario, entre ellas una de Veracruz: José Martí. Sin embargo Juan Antonio García comisionado de la Cofepris informó que la contaminación en 6 de las 18 playas de Veracruz obliga a las autoridades gubernamentales a cerrarlas al público durante esta temporada vacacional.

Por su parte, el delegado de la Semarnat en Veracruz, Manuel Molina Martínez, señala que hay dos playas con riesgo sanitario en esa entidad; se refiere a Regatas y José Martí. Y el mismo secretario de Ambiente, José Luis Luege Tamargo, afirma que se debe de castigar y no visitar a las playas contaminadas.

“Esto es otra muestra de que los datos sobre la calidad de las playas disponibles no son contundentes e intentan minimizar el problema. Es evidente que hay una disparidad entre la Cofepris y la Semarnat. Exigimos a la Semarnat que informe de la situación real de las playas. Nos preocupa mucho que haya una complicidad entre distintas instancias para minimizar el estado real de las playas. Hace una semana la información de la calidad de las playas reportaba 5 playas con problemas y ahora esto ha cambiado. Cabe preguntar: ¿con qué criterios se hicieron los análisis originales presentados? ¿qué pasa en realidad con otros destinos de playa problemáticos como los de Guerrero y algunos de Jalisco, sólo por mencionar dos?”, cuestionó Olivera.

En este ir y venir de datos, se pone en evidencia que los funcionarios desconocen sus facultades. Por un lado, la Comisión Nacional del Agua, órgano desconcentrado de la Semarnat, tiene toda la facultad de inspeccionar y clausurar los desagües ilegales. Por otro, la Cofepris es la encargada de proteger a la población contra riesgos sanitarios. En los hechos, las acciones de ambas comisiones se quedan cortas.

Greenpeace exige a la Cofepris y a la Semarnat actuar no sólo sobre las playas de Veracruz, si no con todas las del país en donde se presenta un riesgo sanitario” concluyó Olivera.

Ciberdenuncia

“Invitamos a los ciudadanos a que realicen una ciberdenuncia, enviando sus fotos con la evidencia de la contaminación de las playas a la dirección de correo electrónico playas@mx.greenpeace.org para hacer con esto una manifestación y exigir a la autoridades playas limpias ¡ya!”, finalizó Olivera.

 
 

Fuente: Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.