MINAMBIENTE PRESENTÓ EN SOCIEDAD NORMATIVIDAD DE PLANES PARCIALES

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

Bogotá, 12 de julio de 2006. El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, presentó en sociedad la nueva normatividad de planes parciales con la cual se busca corregir los problemas de desarrollo territorial.

Al instalar el foro “Reglamentación nacional de planes parciales y suelo rural”, organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el jefe de la cartera de vivienda hizo énfasis en que una vez expedida la normatividad ahora se hace necesaria su difusión y apropiación.

“Expedidos los decretos, asumimos una enorme responsabilidad para masificar su conocimiento y emprender una ‘vuelta a Colombia’ para que las entidades territoriales se los apropien y de la mano del sector privado podamos tener una gran habilitación de suelos para multiplicar los metros cuadrados de buena construcción del país”, dijo el Ministro.

Para Lozano Ramírez es claro que la reglamentación que hizo el Gobierno Nacional de los planes parciales, a través del decreto 2181 del 29 de junio de 2006, es fundamental para el progreso planificado de Colombia.

“Su importancia es clara, dada que son los instrumentos mediante los cuales se desarrollan y complementan las disposiciones de los planes de ordenamiento territorial (POT) para áreas determinadas”, explicó el funcionario.

La normatividad establece que los planes parciales deberán ser elaborados por las autoridades municipales o distritales de planeación, por las comunidades o los particulares interesados, de acuerdo a lo que determine el POT de cada municipio.

Con esta reglamentación dispuesta se busca erradicar o por lo menos frenar el mal uso del suelo o las demoras en la aprobación de los planes parciales que atrasa el desarrollo.

La norma determina que se requieren tres etapas (formulación y revisión, concertación y consulta, y adopción) para que los municipios puedan implementar los planes parciales.

De esta forma se busca dar solución a problemas que se presentan con normas, muchas de ellas que incluso obstaculizan el desarrollo de la vivienda de interés social (VIS); con trámites o en materia de costos.

Con esta reglamentación se busca solventar estos obstáculos y se quiere evitar que se construya o destinen territorios de construcción urbana en suelos que no son aptos para ello o no cuentan con las condiciones necesarias.

“Muchos municipios estaban otorgando sin norma, sin reglamentación licencias de parcelación en suelo rural. Este se volvió como el suelo vulnerable, y al no tener criterio ni reglamentación se pone en riesgo el tema agrícola y el de recursos naturales como la oferta hídrica”, puntualizó el Ministro.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.