“SUBSIDIOS DE VIVIENDA DEBEN IR DE LA MANO CON CRÉDITOS”: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

Lozano defiende proyecto de reforma tributaria y advierte que es la primera vez que se pretenden reducir tasas tributarias
Bogotá, 6 de julio de 2006. El nuevo ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, dijo que es necesario que los subsidios de vivienda que se otorgan vayan de la mano con los créditos financieros para que las personas puedan acceder realmente a vivienda.

Así lo aclaró al advertir que las entregas de subsidio que realiza el Gobierno requieren ‘cierres financieros’, es decir, que la gente cuente con créditos que garanticen la compra del inmueble.

“La dificultad que había existido es que a mucha gente obtenía el subsidio y luego los bancos no le prestaban y era como una tragedia porque la gente iba con la carta de subsidio al banco y se quedaba sin poder hacerlo efectivo”, explicó el Ministro.

Por eso insistió en que actualmente se trabaja para que el subsidio vaya de la mano con el crédito y en tal sentido se han realizado convenidos con la banca para la colocación de los recursos. Inicialmente se firmó uno por $500 mil millones, posteriormente otro por $1 billón y ahora se espera firmar un tercer por $1,5 billones

“Se ha venido revisando para que en la próxima convención bancaria podamos ajustar y que nos garanticen que quienes tienen derecho al subsidio puedan tener cierre financiero y así no generar falsas expectativas y que los recursos que se van a prestar se hagan a tasa justa”, manifestó Lozano Ramírez.

Hemos –agregó- dado una batalla a fondo para que la gente reportada en Datacrédito pueda tener derecho a sus recursos, para que no maltraten a quienes se cuelgan en una cuotas porque todos no hemos visto a gatas en distintos momentos de la vida para pagar unos créditos.

De acuerdo con el titular de la cartera de vivienda la idea durante su administración es continuar de la mano con el sistema financiero para que las personas puedan acceder a los recursos de una forma justa.

“La idea es que el sistema sea justo y que las personas que necesitan el crédito para completar su compra de vivienda lo pueda efectivamente tener y eso hace parte también de toda la estrategia de la banca de las oportunidades”, puntualizó.

De otra parte, respaldó el proyecto de Reforma Tributaria que presentará el Gobierno en la próxima legislatura y aseguró que por primera vez en la historia reciente de la tributación en Colombia reduce las tarifas de tributación como en el caso de renta.

“La discusión del proyecto de reforma tributaria debe ser serena, cuidadosa y profunda. No es cierto que le caiga como un baldado de agua fría a los colombianos cuando lo que les están diciendo es que les va a reducir la tasa de renta de manera importante, no es cierto que le caiga como un baldado de agua fría a todos los colombianos cuando hay un beneficio que es el de 30 mil trabajadores a los que se les va a reducir la carga tributaria”, argumentó el Ministro.

Para el funcionario es claro que la discusión toca darla pero de forma equilibra y tener en cuenta todos los aspectos como la reducción de las tasas de impuestos y los aumentos del IVA.

“Uno tiene que escuchar la voz de colombianos y hay que buscar una reforma justa. Si hay sectores que se afectan o tienen una carga, especialmente los más populares hay que mirar eso cómo se compensa. No es sólo un proyecto que ponga cargas, pero eso toca mirarlo con detenimiento y es para tener las dos caras. Por ejemplo, hay temas como el IVA en los servicios públicos que yo se lo digo francamente no me gusta, lo he expresado desde hace mucho tiempo y no es una posición nueva y en eso el debate apenas se abre”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.