WWF/ADENA PIDE A LOS GOBIERNOS AUTONÓMICOS MÁS INVERSIONES EN GÉSTION FORESTAL PARA EVITAR INCENDIOS

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

WWF/Adena pide a los gobiernos autonómicos más inversiones en gestión forestal para evitar incendios como el del Alto Tajo

Menos del 13% de la superficie forestal española cuenta con un plan de gestión en vigor

Madrid, 14 de julio de 2006.- Con motivo de la conmemoración del trágico incendio del Alto Tajo, WWF/Adena insiste en la falta de compromiso político para detener el deterioro ambiental y social de los montes españoles y advierte de su vulnerabilidad ante siniestros de este tipo. La organización de conservación lamenta las carencias en gestión forestal existentes, uno de los principales problema estructurales de los grandes incendios forestales.

Para evitar catástrofes como la ocurrida hace ahora un año en la comarca del Alto Tajo es necesario invertir en la gestión sostenible de los montes, y en España no se hace lo suficiente. En el país de mayor riqueza ecológica de Europa, donde la superficie forestal representa más de la mitad de su territorio y el 74% de sus espacios de la Red Natura 2000, resulta que menos del 13% cuenta con un plan de gestión forestal que garantice su uso racional. Por este motivo, WWF/Adena opina que los gobiernos autonómicos deben reconsiderar los presupuestos destinados a la gestión forestal y a su puesta en valor con instrumentos como la certificación forestal FSC.

Igualmente la organización demanda la creación de mecanismos para financiar la gestión forestal sostenible en el conjunto del territorio nacional implicando a las ciudades que disfrutan los servicios ambientales generados por los bosques como el agua o la fijación del CO2 emitido en el transporte urbano.

En palabras de Félix Romero, responsable de Bosques de WWF/Adena: “Por un lado, los gobiernos autonómicos no otorgan a la gestión forestal sostenible la prioridad que se merece para minimizar el riesgo de incendios. Por otro lado, vemos como Comunidades Autónomas con baja densidad de población y renta per cápita pero gran patrimonio forestal, y por tanto generadoras de importantísimos servicios ambientales y sociales más allá de sus límites territoriales, afrontan la gestión de su territorio y la lucha contra incendios forestales con insuficientes recursos a pesar de la necesidad que impone la gran vulnerabilidad de sus montes.”

La organización de conservación apunta que el futuro Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural (2007-2013) debe corregir la situación actual impulsando de forma clara la gestión forestal sostenible. A su vez los gobiernos autonómicos deben esforzarse en dar el peso que merecen los departamentos de gestión del medio natural y forestal en particular.

Restaurar con carreteras

Cada año perdemos como consecuencia de los incendios forestales unos 1.124 millones de euros a lo que habría que sumar otros 800 millones más en trabajos de restauración forestal.

WW/Adena, tras visitar varios trabajos de restauración de zonas incendiadas, ha identificado varios puntos de mejora en la recuperación de éstas áreas (ver documento adjunto) y advierte de la peligrosa asociación que se da entre la ocurrencia de grandes incendios forestales y las inmediatas promesas de inversión en infraestructuras de comunicación, que son justificadas por los responsables políticos como parte de la recuperación socioeconómica de las zonas afectadas. Inversiones muy superiores a las destinadas realmente a la propia restauración ecológica del área afectada. La organización de conservación pide a los gobiernos autonómicos el desarrollo de una ordenación territorial que se anticipe a este tipo de situaciones.
Félix Romero

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.