DECENAS RESPONDEM AL LLAMADO DE LOS COLUNTARIOS DE ROBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

20 julio 2006 - Guadalajara, México — Los voluntarios de Greenpeace en Guadalajara realizaron la tercera jornada de reforestación en el Bosque La Primavera. Fue parte del trabajo que vienen desarrollando desde el año pasado en busca de devolverle a esta zona la riqueza natural que tenía antes de ser arrasada por un incendio en 2005. En esta ocasión, decenas de personas se sumaron a las labores de estos compañeros que por su esfuerzo han sido reconocidos como "Voluntarios de Roble".

La iniciativa emprendida por los Voluntarios de Roble al hacerse cargo de un predio en la parte norte del Bosque La Primavera, en los límites de Guadalajara, va por buen camino. El reto de reforestar este predio va encaminado en primer lugar a recuperar la vida plena que alguna vez tuvo esta área, además de conocer la riqueza de este bosque y su importancia para el estado de Jalisco.

En esta tercera reforestación participaron 72 voluntarios que sembraron 504 árboles (500 pinos de 2 años de edad y 4 encinos que los voluntarios cultivan desde octubre del año pasado). La idea de los voluntarios no ha sido buscar plantaciones masivas sino hacer un trabajo de calidad.

A la reforestación acudió el biólogo Francisco Quintero, experto en sistemas de manejo forestal, de la Dirección Ejecutiva del Bosque La Primavera. Él dio una charla sobre la manera correcta de reforestar y lo difícil que resulta hacerlo en este bosque, debido a las condiciones del suelo poco fértil. Dicho sea de paso, el biólogo felicitó a los Voluntarios de Roble, ya que su parcela es la que mayor índice de supervivencia alcanzó, pues mientras en este bosque solamente un promedio de 15% de los árboles sembrados en 2005 lograron sobrevivir, en esta parcela ese porcentaje ascendió al 24%.

Para los voluntarios de Greenpeace que radican en Guadalajara, el Bosque La Primavera es un sitio de gran importancia y es impostergable protegerlo. Por eso decidieron pasar a la acción. Las razones que los motivan no son triviales: el Área de Protección de Flora y Fauna “La Primavera” capta cada año 240 mil millones de litros de agua de lluvia con la cual forma cuencas hidrológicas que son de suma importancia para el estado de Jalisco, y en particular para Guadalajara.

Este bosque alberga alrededor de mil especies de flora. Destaca la presencia de 59 especies de orquídeas, lo que representa el 80% de las orquídeas del estado, algunas de las cuales son endémicas de este bosque. También se tiene registro de la presencia de 29 especies de mamíferos, incluidos pumas y jaguarundis, especies que se encuentran amenazadas.

Además, el Área de Protección de Flora y Fauna “La Primavera” brinda bienes y servicios ambientales únicos a una de las tres ciudades más importantes del país, pues evita la erosión, regula el clima de la región y mejora la calidad del aire mediante la captura de carbón y producción de oxígeno. Opera como reservorio genético y corredor biológico entre los sistemas naturales de la región.

Remediar ¿o prevenir?

Algo que los Voluntarios de Roble han aprendido a lo largo de este año es que se deben plantar especies adecuadas y cuidar todos los aspectos: elegir los mejores sitios para su siembra, evitar estresar los árboles cuando son manipulados, cavar la cepa separando la tierra superficial (humus) para que ésta quede por debajo y a los lados de la planta; cuidar que el diámetro y la profundidad sean correctos; seguir el método para hacer el "cajete" y compactarlo; seleccionar las piedras que serán colocadas alrededor del tallo y ayudarán a retener la humedad, entre otras cosas.

La experiencia que han vivido los voluntarios a lo largo de este año les ha mostrado que reforestar es un camino largo e incierto para preservar el entorno ecológico. Por ejemplo, han observado que muchos de los árboles sembrados han muerto a pesar del empeño con que los han cuidado. Sin emabrgo, les anima que sobrevivan alrededor de 200 árboles que originalmente no estaban en este lugar. Esos árboles ya pasaron su prueba de fuego y adquirieron la fuerza suficiente para soportar el estrés hídrico del estiaje del próximo año.

Los voluntarios de Greenpeace han constatado que la reforestación en cualquier lugar no es el camino corto. Ahora han comprobado que se requiere de planes de manejo para todo el bosque, voluntad política para preservarlo y leyes más estrictas.

Pero este aprendizaje no los detiene. Nuestros voluntarios mantendrán su compromiso en este predio, un compromiso asumido con tal entusiasmo que los hizo merecedores en marzo de 2006 del reconocimiento "Voluntario de Roble", otorgado por la dirección ejecutiva del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera.

Greenpeace México felicita a los Voluntarios de Roble por el gran esfuerzo que han realizado en el Bosque La Primavera. Su compromiso nos motiva a seguir defendiendo esas magníficas fábricas de agua que son los bosques de México.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Greenpeace – Argentina (www.greenpeace.org.ar)
Greenpeace – Chile (www.greenpeace.org/chile)
Greenpeace – Mexico (www.greenpeace.org/mexico)
Greenpeace – España (www.greenpeace.org/espana)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.