EL LINCE DESAPARECE DE DOÑANA POR LA FALTA DE UN PLAN CLARO QUE GARANTICE SU SUPERVIVENCIA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2006
 

WWF/Adena exige la puesta en marcha de un plan de emergencia para la especie

Madrid / Hinojos (Huelva), 17 de julio de 2006.- El atropello de un nuevo ejemplar de lince ibérico ocurrido el pasado sábado en Doñana, supone un gravísimo varapalo para la viabilidad de la población de la especie, ya que se trataba de una de las pocas hembras reproductoras del área y se viene a sumar a la muerte por atropello de un macho reproductor ocurrida en abril. Así, una de las dos únicas poblaciones de lince ibérico en el mundo está despareciendo de su enclave más tradicional -el parque Nacional de Doñana y sus alrededores-, barrida literalmente por los vehículos que en número cada vez mayor circulan a gran velocidad por los numerosos viales que atraviesan el área, mientras la Junta de Andalucía no es capaz de reaccionar.

Ante la gravedad de este último suceso, WWF/Adena va a solicitar una vez más a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la aprobación del Plan de Recuperación de la especie y el desarrollo de un plan de emergencia para la población de lince ibérico de Doñana, que se aplique al conjunto de la comarca y no sólo a los espacios naturales protegidos y en el que participen de forma coordinada todos los agentes sociales implicados, con el fin de garantizar el éxito del mismo.

Este último atropello se ha producido tan sólo unos días después de que la Comisión Europea haya mandado a las autoridades españolas una carta de emplazamiento por la grave afección que representan las obras de acondicionamiento del camino agrícola entre Villamanrique y el Rocío. La carta es una continuación del procedimiento de infracción contra el Estado Español, iniciado gracias a la queja presentada por WWF/Adena y Ecologistas en Acción hace más de cuatro años.

“No es posible que los linces sigan muriendo en un lugar como Doñana por una causa tan absurda y evitable como los atropellos”- afirma Luis Suárez, Responsable del Programa de especies de WWF/Adena. Y continúa. “Es inadmisible que por culpa de una gestión ineficaz se esté aumentando, año tras año, la mortalidad de esta especie tan emblemática y que las autoridades no sean capaces de proteger a los adultos reproductores que ocupan territorios estables ni detener la fragmentación del territorio de forma irracional con infraestructuras innecesarias”.

El camino agrícola, asfaltado de forma ilegal por la propia Junta de Andalucía, es el símbolo más evidente de la total falta de planificación en uno de los enclaves más sensibles y valiosos de toda Europa que está afectando a todo tipo de hábitats y especies, siendo el lince ibérico su máximo exponente. Así, en los últimos meses, se han sucedido los debates sobre proyectos con una altísimo impacto sobre el medio, como el desdoble de la carretera de Almonte a Matalascañas o la autopista Huelva-Cádiz, sin que la Junta se haya pronunciado claramente en contra o haya tomado iniciativas para impulsar un nuevo modelo de ordenación del territorio.
Luis Suárez

 
 

Fuente: Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
WWF – Espanã (www.wwf.es)
WWF – Mexico (www.wwf.org.mx/wwfmex/index.php)
WWF – America Central (www.wwfca.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.