GOBIERNO IMPULSARÁ SUBSIDIO DE VIVIENDA EN ESPECIE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

Ministro Juan Lozano en compañía del presidente de Asocajas, Alvaro José Cobo, explica el subsidio en especie.

Los rangos del subsidio podrán ir de $2,5 a $7 millones.
Bancos de materiales serán fundamentales para el desarrollo de esta estrategia.
Bogotá, 2 de agosto de 2006. El Gobierno Nacional está comprometido en aumentar las posibilidades de subsidios de vivienda y para ello impulsará con fuerza la modalidad de subsidio en especie.

Así lo dio a conocer el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, quien al finalizar una reunión con los principales representantes de las cajas de compensación familiar, aseguró que esta modalidad de subsidio es fundamental para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

“Hemos confirmado un acuerdo para trabajar entre el Gobierno Nacional y las cajas de compensación la nueva modalidad de mejoramiento de vivienda en Colombia. El plan de vivienda para los próximos cuatro años tiene un pilar fundamental en el subsidio en especie, es decir, en materiales que se les darán a las familias para que mejoren sus viviendas”, explicó el Ministro.

De acuerdo con Lozano Ramírez, la importancia de este subsidio en especie radica en que muchas familias que hicieron el esfuerzo por comprar un lote para construir una vivienda y nunca recibieron subsidio del Estado podrán ahora mejorar las condiciones de su residencia.

“No es justo que los que hicieron un enorme esfuerzo endeudándose o metiendo sus ahorros de muchos años de trabajo para conseguir un lote y empezar a levantar una vivienda, no puedan ser beneficiarios de un apoyo del Estado. Queremos hacer esa contribución que es de equidad y calidad de vida”, puntualizó el jefe de la cartera de vivienda.

El Ministro explicó que ahora se deberá pulir el acuerdo, pues hay algunos temas que requieren profundización.

De igual forma recordó que el Gobierno Nacional está tramitando en el Congreso de la República un proyecto de ley para buscar la aprobación del aumento de los recursos de vivienda para cada año, con lo cual se espera pasar de $150 mil millones a $410 mil millones, de los cuales $350 mil millones serían para vivienda de interés social urbana y $60 mil millones para vivienda de interés social rural.

“De los $350 mil millones destinados a vivienda de interés social urbana, esperamos que por lo menos el 20%, es decir $70 mil millones al año, los podamos aplicar al subsidio de mejoramiento de vivienda y de saneamiento de títulos. Esto nos daría un horizonte presupuestal cercano a los $280 mil millones en el cuatrienio”, argumentó el funcionario.

De acuerdo con el Ministro, la idea es que en cada ciudad se establezcan unas comunidades legales que requieran el subsidio y a las cuales se les ayudará con los bancos de materiales para tener un menor precio de compra y disminuir los costos de las mejoras.

“Esto no es para favorecer a los invasores piratas, esto no es para favorecer a la ilegalidad, esto es para las urbanizaciones en las que las familias que habitan requieren de un apoyo para que su vivienda mejore”, dijo.

En los hogares con jefatura femenina –agregó-, estudiaremos el mecanismo para reconocer el equivalente de unos jornales a las mujeres que trabajen aplicando los materiales en su casa, con el fin de que se complemente el subsidio en especie con un incentivo en dinero para que las mismas familias mejoren sus viviendas.

Así mismo explicó que el monto de los subsidios varía pues algunos son de reforzamiento estructural que resulta mucho más costoso y otros de mejoras internas.

“Eso lo trabajaremos con los municipios. Hay unos mejoramientos del estilo que hicimos en Cartagena que son para mejorar los servicios sanitarios, la condición de habitabilidad de vivienda. Los rangos son muy distintos y pueden ir desde $2,5 a $7 millones”, explicó Lozano Ramírez.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.