MAYOR RIESGO DE INUNDACIONES EN EL DF POR DESTRUIR EL BOSQUE DE AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

03 agosto 2006 - Ciudad de México, México — La destrucción del bosque que rodea a la Ciudad de México, el Bosque de Agua, así como la sobreexplotación de los acuíferos que nos abastecen, aumenta la vulnerabilidad de esta ciudad y por tanto el riesgo de la zona centro del país de sufrir inundaciones, deslaves y otras catástrofes, advirtió Greenpeace.

La destrucción del bosque que rodea a la Ciudad de México, el Bosque de Agua, así como la sobreexplotación de los acuíferos que nos abastecen, aumenta la vulnerabilidad de esta ciudad y por tanto el riesgo de la zona centro del país de sufrir inundaciones, deslaves y otras catástrofes, advirtió Greenpeace.

El crecimiento de la mancha urbana del Distrito Federal sobre los bosques que se encuentran al sur y el poniente de la ciudad a un ritmo que diariamente invade una hectárea durante los últimos 60 años, ha ocasionado que el agua de lluvia, en lugar de infiltrarse al subsuelo como ocurre cuando hay una cobertura forestal saludable, erosione el suelo y se precipite a gran velocidad hacia las partes bajas ocasionando inundaciones en las zonas urbanas y deslaves en zonas de riesgo.

El Bosque de Agua está desapareciendo a un ritmo de 2 mil 400 hectáreas por año, lo que equivale a una tasa del 2 por ciento anual, debido a la urbanización sobre el bosque, la tala ilegal, la erosión del suelo causada por la pérdida de la cobertura vegetal y el establecimiento de áreas de cultivo en zonas poco aptas para esta actividad. A su vez, la erosión ocasiona el azolvamiento de arroyos, ríos, lagos, presas y drenajes, lo que incrementa el riesgo de inundación en las zonas bajas y las áreas urbanas. Esta situación está aumentando de manera alarmante la vulnerabilidad de nuestra ciudad a los fenómenos climáticos.

Asimismo, la extracción excesiva de agua del subsuelo ha reducido los niveles del acuífero del Valle de México en más de un metro por año y ha provocado hundimientos en la Ciudad de México hasta de 35 centímetros por año.

“El Bosque de Agua no sólo abastece tres cuartas partes del agua que se consume diariamente en el DF. Lluvias como la del 2 de agosto ponen de manifiesto la importancia de estos bosques en la regulación del flujo de agua hacia el subsuelo, arroyos, ríos, lagos y zonas bajas; la deforestación incrementa la vulnerabilidad de la Ciudad de México ante las inundaciones. Entre 1940 y 2000, la zona urbana del DF aumentó más de doce veces su tamaño y mermó los bosques que la protegían de deslaves e inundaciones. Por ello, es urgente tomar medidas para proteger el Bosque de Agua”, afirmó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.