PRESENTAN “GUÍA LEGAL PARA DUEÑOS DE BOSQUES EN MEXICO”

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

ZITÁCUARO, Michoacán.- Con la finalidad de mejorar el conocimiento de los propietarios de terrenos forestales sobre el marco legal que regula la conservación, manejo y uso sustentable del bosque y del agua en México, WWF, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C. (CEMDA), y la Agencia de Comunicación para el Desarrollo Sostenible (COMUNITAS) presentaron la “Guía Legal para Dueños de Bosques en México”.

El documento, dirigido a los dueños de tierras forestales, quienes en muchas ocasiones no disponen de información sobre sus derechos, obligaciones y las implicaciones legales de sus decisiones, presenta de forma accesible lo que establecen las leyes federales y estatales, reglamentos, Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), y reglas de operación de algunos programas gubernamentales relevantes-.

El contenido de la guía se da a conocer mediante talleres en los que los autores Juan Carlos Carrillo Fuentes (CEMDA), José Luis Mota Villanueva (WWF) y Maribel Fernández Velásquez (COMUNITAS) explican cómo debe consultarse y se discuten situaciones comunes que enfrentan los dueños de tierras con vocación forestal, para mostrar la forma en la que pueden orientar sus decisiones dentro de lo que marca la ley. En julio se realizaron dos talleres en Huatulco y Miahuatlán, Oaxaca, en los que participaron representantes de varias comunidades forestales que pertenecen a Comités de Recursos Naturales en Oaxaca; un nuevo taller se lleva a cabo el 4 de agosto en Zitácuaro, Michoacán.

A pesar de que durante mucho tiempo los bosques se relacionaron exclusivamente con la producción comercial de madera, actualmente son el pilar de una compleja red de diversidad biológica y procesos energéticos. La importancia estratégica de los bosques y el agua para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta ha trascendido fronteras para colocarse en la agenda mundial.

Estudios han demostrado que además de su valor maderable, los bosques proveen servicios ambientales de diversas clases: protegen los suelos y les ayudan a mantener la humedad y a reciclar nutrientes, regulan los flujos de agua tanto en términos de cantidad -previniendo sequías e inundaciones- como en términos de calidad, modulan el clima en el ámbito local y regional mediante la regulación de los patrones de lluvia. A escala planetaria, ayudan a detener el calentamiento global mediante la captura de carbono en sus plantas y suelos.

De acuerdo al documento “el reto es crear las condiciones necesarias para el mantenimiento de la mayor cantidad de beneficios para los propietarios de los terrenos forestales, pero también para todos los ciudadanos, intentando también formar una conciencia ética de la conservación de los ecosistemas”, con el fin de que la conservación y el manejo sustentable de los bosques de México se enmarque en el Estado de Derecho.

La preparación e impresión de esta guía fue posible gracias a los recursos financieros aportados por WWF–UK y la Unión Europea, a través del programa “Promoviendo el manejo forestal sustentable para el bienestar de los pobres”.

Nota para los editores:

WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cerca de 5 millones de personas cooperan con WWF, y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países.
Jatziri Pérez Ojeda / José Luis Mota Villanueva

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.