“MERCADO INTERNACIONAL DEL CARBONO DEBE SER PRIORIDAD PARA COLOMBIA”: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

Bogotá, 10 de agosto de 2006.- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, reiteró que el mercado internacional del carbono, relacionado con el Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climático, es prioritario para el país.

Así lo indicó durante la instalación del seminario Certificados de reducción de Emisiones: Creando Oportunidades Financieras y Cuidando el Medio Ambiente, que contó con la presencia del embajador del Reino Unido, Haydon Warren-Gash, y el director para América Latina de Ecosecurities Biogás, Walter Gray.

“Colombia tiene que asumir una actitud proactiva para desarrollar proyectos del MDL en el mercado internacional de carbono. De esta manera contribuimos con nuestra responsabilidad global para asegurar un ambiente sano en el mundo entero y adelantar oportunidades de negocios, empleo y desarrollo sostenible en el país”, dijo el Ministro.

En la actualidad Colombia cuenta con un portafolio de 62 proyectos de actividades de diferentes estados de formulación en sectores como generación de energía, residuos sólidos, eficiencia energética, cogeneración, transporte y actividades de reforestación y forestación. Dicho portafolio puede potencialmente representar ingresos por US$ 654 millones.

El MDL es un incentivo económico que se traduce en ingresos adicionales por la ejecución de proyectos que reduzcan o capturen emisiones de gases efecto invernadero. Esto conduce a una participación más activa del país en el mercado internacional del carbono, a través de un mayor número de proyectos de alta calidad, con un aporte innegable en el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza, retos de la Agenda Mundial Ambiental y prioridad en la agenda del Gobierno del Presidente Álvaro Uribe Vélez.

Colombia, aunque no cuenta con compromisos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero dentro del Protocolo, le ha dado una alta prioridad al problema de cambio climático, pues reconoce la oportunidad que dichos instrumentos de flexibilidad ofrecen para fortalecer los lazos de cooperación e integración con la comunidad internacional.

Así mismo el Gobierno está seguro que de esta forma podrá contribuir a su desarrollo sostenible a través de la formulación y puesta en marcha de proyectos que reduzcan o capturen emisiones de gases efecto invernadero elegibles al Mecanismo de Desarrollo Limpio.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos

Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.