UTILIZAREMOS TODAS LAS HERRAMIENTAS PARA EVITAR ESPECULACIÓN CON LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

Al entregar 105 viviendas de interés social a igual número de familias de escasos recursos en Palmira, Valle del Cauca, el jefe de la cartera de vivienda insistió en la necesidad de evitar especulación en los precios de los insumos de la construcción.

“Utilizaremos todas las herramientas de las que disponemos para evitar que se especule con los materiales de la construcción, para evitar que a las familias colombianas se les ponga en peligro su derecho a tener unas viviendas por el incremento excesivo en el costo de los insumos”, aseveró el Ministro.

De acuerdo con Lozano Ramírez, si bien el Gobierno del presidente Álvaro Uribe cree en la libre empresa y no es intervencionista en materia de precios, sí está dispuesto a emplear todos los instrumentos para que no haya especulación con los precios.

“A nosotros nos inquietan las alzas de cemento. A nosotros nos preocupa lo que está pasando con el precio del precio del acero. A nosotros nos preocupa lo que está sucediendo con los insumos para la construcción”, puntualizó el Ministro.

Por eso convocó a los productores y proveedores de los materiales de construcción “para que con sentido de solidaridad procedan a la hora de fijar sus precios”.

“Desde aquí reiteramos un llamado muy respetuoso pero muy firme para que la fijación de precios consulte las responsabilidades sociales y las posibilidades de pago del sistema de construcción y de los hogares colombianos”, puntualizó.

De otra parta aseguró que se ha atendido la solicitud de las cajas de compensación familiar en el sentido de mantener incentivos para la construcción de vivienda de interés social.

“Hemos atendido la solicitud para que la devolución que el constructor hoy puede recibir después de terminadas las viviendas, por el 4% de lo que se ha pagado en IVA, no se vaya a disminuir y que si hay una desventaja en el cierre financiero al término de la construcción, exista un mecanismo para poderles devolver esos recursos”, explicó el funcionario.

Reiteró su empeño en defender los estímulos a los constructores de la vivienda de interés social y a las cajas de compensación y para ello aseguró que estará presto a fin de que cualquier efecto adverso pueda corregirse con una devolución para las cajas y para los constructores.

“Sé que esa es una inquietud que han venido planteando y la respuesta desde el Ministerio ha sido categórica. Y el señor Presidente de la República ha acompañado esa iniciativa y hoy podemos dar un parte de tranquilidad para que sigamos construyendo la VIS”, aseguró.

Con respecto al tema del proyecto de reforma tributaria que se tramita en el Congreso de la República, Lozano Ramírez insistió en que es necesario defender las exenciones y los beneficios que hoy están vigentes, para que viviendas como las que entregó este viernes se puedan dar a los colombianos de menores recursos.

“Los beneficios para la construcción de vivienda de interés social, no se pueden acabar, no se pueden tocar, no se pueden alterar. Los beneficios que tienen hoy los asalariados de Colombia no se deben deteriorar. Nosotros necesitamos que el principio de recuperación de la construcción de vivienda de interés social en Colombia no se interrumpa, no se quebrante, no se limite”, concluyó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos

Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.