ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES ESTIVALES DEL REFUGIO DE MONTEJO

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

Montejo de la Vega (Segovia), 22 de agosto de 2006.- WWF/Adena cierra el verano en el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega con altos grados de participación en todas las actividades programadas. Los campos de voluntariado del mes de julio trajeron a Montejo a 21 participantes de toda la geografía española. Además, en agosto, la semana de participación local y los talleres de educación ambiental, dirigidos a la población local, completaron la programación estival. De esta manera, más de 50 personas han conocido de primera mano los valores naturales de este espacio natural protegido, al mismo tiempo que han contribuido de forma activa a su conservación.

Un total de 21 voluntarios participaron en el VI campo de voluntariado celebrado del 1 al 14 de julio en el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega y Parque Natural de Hoces del Río Riaza, organizado por WWF/Adena con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Los participantes se desplazaron desde distintos lugares de toda la geografía española: A Coruña, Asturias, Burgos, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Guipúzcoa, Granada, Jaén, Madrid, Melilla, Toledo y Segovia.

Algunas de las actividades que desarrollaron los voluntarios estuvieron relacionadas con la conservación del Refugio y del Parque. Así, contribuyeron al mantenimiento del comedero de buitres, a la limpieza de los márgenes del Embalse de Linares, y al seguimiento y cuidado de diversas plantaciones forestales. La investigación y el seguimiento científico se dedicaron al anillamiento de aves y al radioseguimiento de alimoche. Además, se intercalaron otro tipo de actividades relacionadas con el conocimiento del entorno (sesión informativa sobre los valores naturales y culturales del espacio protegido, y realización de un itinerario para conocerlos de primera mano). La rehabilitación de un horno de cal y la realización de encuestas a visitantes completaron el programa de actividades.

Asimismo, en el relevo de los dos turnos programados, se realizó una nueva edición (la undécima) del censo visual de nutria. En esta ocasión, se registraron dos observaciones de la especie (ambas de un individuo y al atardecer; una aguas abajo de Montejo y la otra en el Embalse de Linares), lo que ratifica un año más la presencia estable de la nutria en el tramo de río estudiado. Además, fueron observadas otras especies, como el martín pescador o la rata de agua, muestra del buen estado de conservación del Riaza.

Ya durante el mes de agosto y gracias al patrocinio de la Obra Social de Caja Madrid, se realizaron dos actividades más de participación, en este caso dirigidas a la población local. Por un lado, del 7 al 11 de agosto se celebró, por cuarto año consecutivo, la semana de participación local, con el objetivo de acercar a la conservación del Refugio a los más jóvenes de la localidad. Sus 12 participantes colaboraron en diferentes labores, como el mantenimiento de restauraciones forestales o el de una pasarela sobre el río Riaza. Otras actuaciones que se programaron estuvieron relacionadas con la instalación de bebederos para perdiz y con el radioseguimiento de alimoche.

Y, finalmente, durante los días 15 y 17 de agosto, coincidiendo con la Semana Cultural de Montejo y en colaboración con la Asociación Cultural Virgen del Val, se organizaron varios talleres de educación ambiental. Más de una veintena de niños participaron en la elaboración de dos dominós, uno ligado a las especies animales del Refugio y otro a las vegetales, además de confeccionar un pin y un elemento de escritorio, ambos con la silueta del buitre como protagonista.

Según María Melero, técnico del Refugio de WWF/Adena: "A los participantes del campo de voluntariado, no les ha importado los madrugones, los trabajos duros bajo el sol, o las noches en vela realizando censos. Dedicar una parte de sus vacaciones a aportar su granito de arena en la conservación y mejora de este espacio natural ha sido su elección para este mes de julio". Y continúa: “Los más pequeños y jóvenes de Montejo se han volcado como nunca con las actividades programadas y su implicación ha sido excelente, prueba de su compromiso con la conservación del Refugio”.
María Melero

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.