GREENPEACE DEMANDA LA INSPECCIÓN DE UN BARCO SOSPECHOSO DE TRANSPORTAR BACALAO CAPTURADO ILEGALMENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

21 agosto 2006 - Eemshaben, Holanda — Activistas de Greenpeace han bloqueado la descarga del reefer o barco refrigerado Mumrinskiy en el puerto holandés de Eemshaben. Los activistas, procedentes del barco de la organización ecologista MY Artic Sunrise, han pintado el lema “Stop Pesca Pirata” en el costado de la embarcación y se han encadenado a las grúas y a la rampa del barco.

Greenpeace tiene sospechas de que este buque, de bandera rusa, lleva a bordo bacalao capturado ilegalmente en el Mar de Barents y ha demandado a las autoridades la inspección del carguero.

El Mar de Barents (al norte de la península escandinava) alberga una de las poblaciones en mejor estado del mundo de bacalao que está siendo fuertemente explotada. De acuerdo con las estimaciones del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) el 26% de todo el bacalao capturado en el Mar de Barents en 2005 fue pescado de forma ilegal.

"La industria pesquera ha esquilmado la población de bacalao en el Mar del Norte y ahora dirigen su punto de mira hacia el Mar de Barents" ha declarado Sebastián Losada, responsable de la campaña de océanos de Greenpeace. "La pesca ilegal, no declarada y no regulada es una de las mayores amenazas a la conservación y gestión adecuada de las poblaciones de peces y supone una severa amenaza para la supervivencia del bacalao".

Una de las tácticas más utilizadas en el Mar de Barents consiste en declarar menos capturas diarias mediante el transbordo de parte de su pesca a barcos de transporte como el Mumrinskiy. Estos barcos descargan este pescado no declarado en puertos holandeses donde los documentos de descarga con datos rusos no son verificados, por lo que el pescado entra sin control en los mercados europeos.

El Mumrinskiy tiene un largo historial de operaciones ilegales, incluyendo el transbordo de pescado desde barcos incluidos en listas negras, ignorando las órdenes de las autoridades noruegas y falsificando documentos con dobles declaraciones de capturas para ocultar el pescado capturado ilegalmente. Este barco transita frecuentemente por las aguas internacionales que rodean la Zona Económica Exclusiva (ZEE) noruega evitando, de esta forma, las inspecciones a bordo y transportando su carga desde el Mar de Barents hasta los puertos de la UE.

"Es un escándalo que se siga permitiendo que barcos que transportan pescado capturado ilegalmente empleen los puertos europeos", añadió Losada. "La única forma de detener la entrada del bacalao ilegal que acaba en nuestros platos es intensificar las inspecciones y establecer mecanismos de control rigurosos de la actividad de estos barcos de transporte".

Greenpeace ha denunciado en repetidas ocasiones que estos barcos de transporte están totalmente fuera de control, trabajan en la ausencia de observadores y es imposible saber el origen del pescado que transportan. El pasado mes de abril Greenpeace bloqueo en el Puerto de Las Palmas la descarga del buque Binar 4, vinculado a actividades de pesca ilegal en la costa occidental africana.

El barco de Greenpeace MV Artic Sunrise está trabajando en el Mar del Norte y en el Báltico como parte de la expedición de Greenpeace, En Defensa de Nuestros Océanos, que a lo largo de 14 meses está mostrando las mayores amenazas a la biodiversidad en los océanos del Planeta así como la importancia de su conservación y riqueza. Al mismo tiempo, otro barco de la organización, el MY Esperanza, se encuentra en Filipinas colaborando con las actividades de limpieza de la marea negra que afecta a las costas de este país.
— Greenpeace

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.