GREENPEACE MUESTRA LA CAPA DE PETRÓLEO QUE ESTÁ AHOGANDO LOS FUNDOS MARINOS DE LA COSTA LIBANESA

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

La organización ecologista pide que se levante el bloqueo naval y aéreo que impide la evaluación del impacto de la marea negra

22 agosto 2006 - Beirut, Líbano — Greenpeace y la Unión Libanesa de Buceadores Profesionales mostraron hoy en una rueda de prensa en Beirut imágenes inéditas de una capa submarina de petróleo que se extiende más de 100 metros hacia el oeste y en algunos lugares decenas de metros al Norte y Sur. Esta capa de petróleo recién descubierta, que podría volver a superficie con las corrientes y llevar más contaminación a la costa, es un ejemplo de la situación que pueden estar viviendo los 150 km de costa libanesa afectados por esta marea negra.

Se estima que el bombardeo de la planta energética de Jieh entre el 13 y el 15 de julio provocó un vertido al Mediterráneo de entre 10.000 y 15.000 toneladas de Fuel Oil 150. Esta marea negra ha contaminado ya 30 áreas y alcanzado 150 km de costa al norte de Jieh. Todavía está sin evaluar el alcance del vertido, ya que todavía existe bloqueo naval y aéreo.

“Las imágenes son alarmantes y es evidente que una evaluación completa del alcance de la marea negra requiere investigaciones submarinas, observación aérea y terrestre. Es imprescindible que se levante el bloqueo para permitir estos trabajos y hacer mayores esfuerzos para recuperar tanto petróleo como sea posible en las zonas afectadas”, declaró Zeina Al Hajj, coordinadora de Greenpeace en Beirut. “Debe llevarse a cabo una evaluación completa del impacto ambiental causado por esta guerra, y de forma prioritaria, por esta marea negra”, añadió.

La lucha contra la marea negra se ha retrasado debido a la guerra y la recuperación de petróleo comenzó cinco semanas después de que se produjera el vertido. Todavía ahora, la respuesta es muy pequeña debido a las dificultades para conseguir llevar más equipos y expertos a la zona, lo que contribuye a una mayor contaminación.

“La imagen es terrible, el lecho marino está cubierto con fuel que afectará a los ecosistemas marinos libaneses durante muchos años si no se contiene y se extrae inmediatamente”, declaró Mohammed El-Sarji, activista de Greenpeace y presidente de la Unión Libanesa de Buceadores Profesionales que ha llevado a cabo varias inmersiones en Jieh.

Greenpeace demandó una vez más que se realice una investigación y análisis del impacto de la marea negra, junto con otros impactos medioambientales del conflicto bélico. La organización ecologista ha estado recopilando información para una evaluación ambiental tras el conflicto y proporcionará a las autoridades libanesas la información de la que dispone.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.