“DEBEMOS ASEGURAR QUE NO SE TUMBEN LA PLATA DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS”: JUAN LOZANO

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

Bogotá, 29 de agosto de 2006.- Con el fin de hacerle seguimiento a los recursos que manejan las entidades territoriales para el sector de agua potable y saneamiento básico, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez; el Procurador General de la Nación, Edgardo Maya Villazón, y el Contralor General de la República, Antonio Hernández Gamarra, instalaron la Mesa Interinstitucional de Agua.

“Este es un esfuerzo con la Procuraduría, la Contraloría y el Ministerio para que los colombianos tengan agua, no se tumben la plata de los acueductos y los alcantarillados, se haga vigilancia sobre la inversión de esos recursos, y la calidad de vida mejore con inversiones y con operación eficaz”, aseguró el Ministro.
De acuerdo con Lozano Ramírez, los organismos de control están definiendo las estructuras para poder garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos de agua potable y saneamiento básico en todos los departamentos del país.

“Nosotros tenemos que asegurar que cualquiera que sea la región de Colombia, los recursos se apliquen cabalmente”, dijo el jefe de la Cartera.

La Procuraduría, la Contraloría y los funcionarios de la mesa –agregó- están definiendo las metodologías para poderle presentar en breve al país y en detalle, los casos que han documentado.

“Esta tarea de los órganos de control le permita al país conocer cómo se han desviado esos recursos y cómo muchos colombianos hoy tienen sed, muchos niños sufren de enfermedades gastrointestinales y se mueren, porque la plata del agua no se ha aplicado bien, se la han robado y se ha desviado”, enfatizó el Ministro.

El funcionario destacó que esta reunión además de ser una estrategia preventiva y de gerencia pública, es sobretodo un compromiso conjunto que se convierte en una prioridad con las inversiones para agua potable y saneamiento básico durante los próximos 4 años.

“Estamos trabajando sobre un horizonte de $8,2 billones en el próximo cuatrienio y tenemos que lograr que se ejecuten con transparencia, eficiencia y sentido de Patria. Nuestros compatriotas deben tener agua y la plata se debe invertir con transparencia y eficiencia”, reiteró.

La inversión inadecuada de los recursos girados por la Nación para agua potable y saneamiento básico durante los últimos 10 años ha llevado a que actualmente, cerca de 13 millones de colombianos carezcan de agua potable y saneamiento básico.

De hecho, el procurador General de la Nación, Edgardo Maya Villazón, aseveró que si estos recursos se hubieran invertido debidamente en los municipios y departamentos no habría en Colombia ninguna persona que careciera de agua potable.

“Lo que hay que decirle al país es que si en los 12 años anteriores se hubieran invertido adecuadamente los recursos que han sido girados por la Nación y que han adoptado los municipios y los departamentos, tendríamos el 100 por ciento de cubrimiento de agua potable en el país y un alto porcentaje de alcantarillado”, aseguró el jefe del Ministerio Público.

Maya Villazón advirtió que se han evidenciado serias irregularidades en el manejo de los recursos para agua potable y saneamiento básico.

“Tenemos en los estudios serios que se han hecho y que hemos entregado por parte de la Procuraduría, las entidades del Estado y la UNICEF; casos como Bogotá que se puede comparar con Suiza o cualquier país desarrollado del mundo, pero también casos como el departamento Chocó donde desde hace 10 años el 38% de cobertura que había se ha bajado al 32% con inversiones de $50 mil millones y podemos compararlo con uno de los países más subdesarrollados del mundo que están en el África como Angola”.

Resaltó el gran compromiso del Ministerio de Ambiente y de la Superintendencia de Servicios Públicos para cumplirles a los colombianos con una mayor cobertura y mejor servicio en el tema del agua potable.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.