GOBIERNO BUSCA FORTALECER SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

Bogotá, 31 de agosto de 2006. Con el fin de de fortalecer el sistema de información ambiental, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, firmó este jueves un convenio con los directores de las Corporaciones Autónomas Regio-nales, las Unidades Ambientales Urbanas y los Institutos de Investigación Científica y el apoyo de la Embajada de los Países Bajos.

El propósito del convenio es el de aunar esfuerzos técnicos, logísticos y recursos humanos, para adelantar la difusión de información documental científica y tecnológica.

Para ello se convino desarrollar e intercambiar procesos y productos, así como prestar apoyo a centros de información, centros científicos y tecnológicos, y redes de investigación e información del país.

El convenio de fortalecimiento de la red de centros de documentación e información del Sistema Nacional Ambiental (SINA) permitirá además tener un control y seguimiento de los avances ambientales en el país.

“Tenemos la ilusión y la esperanza de consolidar lo que se ha venido avanzando en materia de diálogo interinstitucional entre todas las entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental, que tiene que ser sin duda el propósito colectivo que guíe nuestra gestión en el Ministerio”, dijo el ministro Lozano Ramírez.

Esa consolidación –agregó- es importante para que nos permita, aquí en nuestro país potenciar las acciones con todas las entidades que tienen su competencia en este frente.

El jefe de la cartera ambiental felicitó a todas las personas que han trabajado en este convenio, porque aseguró “es absolutamente ejemplar, nos lienta a seguir trabajando en el camino de la cooperación y del entendimiento interinstitucional, y lo han hecho alrededor de una necesidad de todas nuestras regiones”.

De acuerdo con el Ministro, con una red de esta naturaleza se pueden multiplicar los aliados del medio ambiente y el conocimiento especializado, así como el control ciudadano para que se cumplan las normas ambientales.

“Podemos lograr una maduración significativa en la sociedad civil, para que con acceso a esa información y a este conocimiento se nos matriculen en esta causa”, afirmó Lozano Ramírez.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.