MINAMBIENTE ENTREGA VIVIENDAS EN CALI PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA DE JARILLÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2006
 

Cali, 28 de agosto de 2006. El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, entregó este lunes las primeras 122 viviendas de interés social, con las cuales se empieza a solucionar una de las problemáticas más complejas de asentamiento humano en Cali, conocida como Jarillón.

Estas viviendas hacen parte de la primera etapa del proyecto que contempla 1.172 casas y para las cuales se otorgaron $9.389 millones en subsidios a través de la Bolsa de Desastres Naturales. Las restantes 1.050 se entregarían antes de finalizar el presente año.

El proyecto total prevé 2.797 soluciones de vivienda por $45.812 millones, las cuales están distribuidas en tres etapas. La primera, que está en ejecución, tiene previstas 1.299 viviendas por $21.277, la segunda 457 por $7.277, y la tercera 1.041 por $17.051 millones.

“Con esta entrega de viviendas estamos dando un primer paso en la solución de una problemática que ha padecido Cali durante muchos años. Ahora los habitantes del Jarillón que hasta hace poco debían enfrentar una solución muy difícil en las laderas del Río Cauca, cuentan con una vivienda digna, compromiso del Gobierno Nacional en su propósito de construir un País de Propietarios”, dijo el Ministro Lozano al entregar las casas.

Las viviendas, tipo I, son construcciones desarrolladas en lotes de 40 metros cuadrados, de dos pisos y áreas que permiten la ampliación de las casas.

Para el desarrollo del proyecto, en una primera etapa el Gobierno Nacional asignó 1.172 subsidios y en mayo abrió otra convocatoria de Bolsa de Desastres Naturales, para asignar 585 subsidios adicionales de la segunda etapa.

Para la tercera etapa, el Fondo Especial de Vivienda del Municipio de Cali presentó para elegibilidad un proyecto de 1.017 soluciones por $20.746 millones para participar en próxima Convocatoria de Bolsa Única Nacional.

El Jarillón

Este sector ubicado al lado del Río Cauca, en Cali, es una zona habilitada como estructura de contención desde años atrás para prevenir y mitigar inundaciones del río a su paso por la ciudad.

La problemática de ocupación gradual durante los últimos años incrementó el riesgo de inundación, lo que se sumó a factores de tipo ambiental (alta contaminación) y social, circunstancia que obligó a estudiar fórmulas de reubicación para los habitantes del sector.

En un censo se determinó que el Jarillón está conformado por tres asentamientos ocupados irregularmente y con grave riesgo para 1.175 hogares de desplazados.

Se propuso entonces desarrollar el proyecto de reubicación en el predio denominado Potrero Grande, también de propiedad del Fondo Especial de Vivienda.

De acuerdo con el censo adelantado, se definió atender inicialmente los 1.756 hogares damnificados de las dos primeras etapas atendidos en dos convocatorias.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.