GREENPEACE ACUSA AL GOBIERNO POR LA CONTAMINACIÓN DEL VALLE DE ITATA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

02 septiembre 2006 - Concepción, Chile — La organización ambientalista entrego hoy en una conferencia de prensa junto a los Senadores Alejandro Navarro y Nelson Avila, miembros de la Comisión de Medio Ambiente del Senado y a Patricio Moscoso Presidente de la Coordinadora Por la defensa del Valle de Itata y su Mar CODEVIM, una declaración de rechazo al inicio de la puesta en marcha de la planta Nueva Aldea de CELCO y culpo al gobierno por no defender los derechos constitucionales de los ciudadanos del Valle del Itata, que les garantiza vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

“No es posible que el gobierno sabiendo que esta puesta en marcha pone en serio riesgo la salud de las personas en el Valle de Itata, según lo expresado por el Ex intendente Tohá haya sido autorizado el vertido de tóxicos al río Itata”, con estas palabras Samuel Leiva Coordinador de Campaña de Greenpeace recordó que había sido el Ex Intendente en su calidad de Presidente de la COREMA quién señalo que este vertido pone en grave riesgo a la población y es la razón principal porque la autoridad pidió la construcción de un ducto al mar para descargar los contaminantes de la Planta Nueva Aldea de CELCO. “Si estos contaminantes llegan a provocar daños a la salud de las personas será el gobierno el único culpable” agrego Leiva.
“La autoridad ambiental ha entrado sistemáticamente en contradicciones, ejemplo de ello es que la Directora de la CONAMA Ana Lya Uriarte señaló recientemente que la opción de un ducto al mar no es la única solución al vertidos de contaminantes, tratando de que se evite el vertido en el río Cruces, pero en el caso del río Itata, sí lo permite”, puntualizó Leiva.

El vertido que genera las máximas preocupaciones en la organización son los organclorados, conocidos sustancias altamente tóxicas, dañinas y peligrosas que CELCO insiste en que son inocuos. CELCO además no ha sido capaz de entregar otras alternativas de manejo de sus residuos señalando que el vertido al mar es la única medida que ellos ven para sus intereses, sin embargo estos vertidos no tienen fecha definitiva para dejar de ser vertidos al Itata, puesto que aun no se construye el ducto y CELCO no posee todos los predios que se necesitan para terminar el trazado.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.